informatica

Páginas: 3 (649 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Unidad Educativa Dr. Leonardo Ruiz Pineda
Rubio-Edo Táchira


















Profesora:Gianni Chique

Autor:
Darwing Jiménez
4to Año Sección “f”


Rubio, Junio de 2014

Lírica
La lírica o género lírico es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones osensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, haytambién textos líricos en prosa (prosa poética).
Historia
La lírica parece ser la forma más antigua de la poesía. La hallamos en los Cánticos de Moisés y en los Salmos de David, en los antiguos poemas dela India y especialmente en el Rig-veda (siglo XV a. C.). Pasan como creadores legendarios del género entre los griegos Orfeo, Lino, Museo y se cuentan entre sus cultivadoreshistóricos Alceo, Simónides, Tirteo, Safo y Anacreonte que lo aplicaron a los asuntos más distintos. Lo llevaron al teatro en los coros de sus tragedias Esquilo, Sófocles y Eurípides. Píndaro lo llevó a la perfección en sus odasolímpicas y píticas. Entre los romanos sobresalieron en la lírica Horacio y Cátulo. En la Edad Media, inspiró los cantos de los bardos y trovadores y excepcionalmente el de algunos troveros.
En lostiempos modernos se han distinguido en la lírica:
en España, Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora,José de Espronceda, Gustavo AdolfoBécquer, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Federico García Lorca, Miguel Hernández, etc.
en Venezuela, Andrés Eloy Blanco
en Francia, Ronsard, Racine, André Chénier, Lamartine, Victor Hugo, Leconte deLisle y Heredia
en Inglaterra, Dryden, lord Byron, Shelley, Burns

Componentes del lenguaje lírico

Hablante lírico El hablante lírico es el ser ficticio que transmite sus sentimientos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS