informatica
En este ejercicio vas a practicar con los formatos de texto. Para ello, copia el texto que
aparece en el recuadro y aplícale los formatos necesarios para que resulte lo más
parecido posible al segundo (imagen debajo del texto encuadrado). Obtendrás un
esperpento tipográfico, un ejemplo casi perfecto de lo que no debes hacer. Se trata
simplemente de un ejercicio paraaprender a manejar los formatos; Cuando acabes me la
envías por correo como Writer-avanzado-01.odt. En asunto escribe Writer-avanzado01.
NOTA: Tienes la teoría sobre cómo hacer este ejercicio después de la imagen.
Ya puedes empezar. Ten en en cuenta estas orientaciones:
• El objetivo es formatear un texto para que se parezca lo más posible a la imagen
que puedes ver inmediatamente debajo delrecuadro.
• Para que no tengas que copiar el texto, haz click en el enlace writer-avanzado01.odt y graba el archivo en tu pen drive con el nombre “writer-avanzado-01”.
• El tipo básico debe ser Times New Roman de 12 puntos. Por tanto, lo primero que
debes hacer es seleccionar todo el texto y aplicar este tipo.
• Usa estas fuentes (deben de estar disponibles en cualquier ordenador):
• Times NewRoman
• Arial
• Comic Sans MS
• Courier New
• No debes realizar ninguna operación que no sea aplicar formato de caracteres.
Puedes usar el cuadro de diálogo Carácter, la Barra de objetos de texto y las
combinaciones de teclas.
• Los colores usados son Azul claro, Rojo claro y Turquesa. Para aplicarlos, mantén
pulsado el ratón sobre el símbolo Color del carácter de la Barra de objetos detexto
hasta que se abra el cuadro de selección de colores.
IMPORTANTE: no imites la tipografía de este ejercicio si aspiras a que alguien lea lo que escribes.
Alan Mathison Turing
Alan Mathison Turing, Londres (1912-1954). Matemático, Computador Científico y Filósofo.
Considerado el padre de la Ciencia de la Computación y la computación digital moderna, fue el
responsable por la formalizaciónde la idea del computador de propósito general.
Su trabajo en la Teoría de la Computación, la computabilidad y decidibilidad lo llevó a la creación del
modelo computacional teórico conocido como Máquina de Turing, que hoy es sabido que es equivalente a
cualquier otro, a través de la Tesis de Church-Turing.
Trabaja junto a Norbert Weiner en el desarrollo de la cibernética. Esta rama de estudiosse genera a partir
de la demanda de sistemas de control que exige el progresivo desarrollo de las técnicas de producción a
partir del siglo XX. La cibernética pretende establecer un sistema de comunicación entre el hombre y la
máquina como premisa fundamental para administrar los sistemas de control. Sus estudios profundizaron
es esta relación estableciendo el concepto de interfaz ycuestionando los límites de simulación del
razonamiento humano.
Todos los años, la ACM (Association for Computing Machinery) premia a individuos por su contribución
para el progreso de la Ciencia de la Computación con el Premio Turing, nombrado en honor a Alan Turing.
Prueba de Turing
Se llama Prueba o Test de Turing al procedimiento desarrollado por Alan Turing para identificar la
1
existenciade inteligencia en una máquina.
Expuesto en 1950 en un artículo para la revista Mind (Computing Machinery and Inteligence), sigue siendo
hoy día una de las cabezas de lanza de los defensores de la Inteligencia Artificial.
Está fundamentado en la hipótesis positivista de que, si una máquina se comporta en todos los aspectos
como inteligente, entonces debe ser inteligente.
La prueba consiste enun desafío. La máquina ha de hacerse pasar por humana en una conversación con
un hombre a través de una comunicación de texto estilo chat. Al sujeto no se le avisa si está hablando con
una máquina o una persona. Si el sujeto es incapaz de determinar si la otra parte de la comunicación es
humana o máquina, entonces se considera que la máquina ha alcanzado un determinado nivel de
madurez: es...
Regístrate para leer el documento completo.