Informe Brundtland
De Wiki pedía, la enciclopedia libre
Informe Brundtland. Informe socio-económico elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, por una comisión encabezada por la doctoraGro Harlem Brundtland. Originalmente, se llamó Nuestro Futuro Común (Our Common Future, en inglés). En este informe, se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollosustentable), definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea desustentabilidad, principalmente ecológica, y a un marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo.
Objetivos
* Llevar a cabo dos tipos de restricciones:
* Ecológicas, esdecir, la conservación de nuestro planeta Tierra.
* Morales: renunciar a los niveles de consumo a los que no todos los individuos puedan aspirar.
* Crecimiento económico en los lugares donde nose satisfacen las necesidades anteriores, es decir, en los países pobres.
* Control demográfico, referido principalmente a las tasas de natalidad.
* No poner en peligro los sistemas naturalesque sostienen la vida en la Tierra.
* La conservación de los ecosistemas debe estar subordinada al bienestar humano, pues no todos los ecosistemas pueden ser conservados en su estado virgen.
*El uso de los recursos no renovables debe ser lo más eficiente posible.
El desarrollo sostenible requiere entender que la inacción traerá consecuencias; se deben cambiar las estructurasinstitucionales y fomentar las conductas individuales en relación a los objetivos anteriormente descritos. También se puso de manifiesto la necesidad de llevar a cabo una nueva conferencia a nivel mundial, dadoque los objetivos propuestos en conferencias anteriores no estaban siendo cumplidos. Así, en 1992 se llevó a cabo la Conferencia Sobre Medio Ambiente y Desarrollo sostenible en Río de Janeiro....
Regístrate para leer el documento completo.