INFORME BRUNDTLAND
Es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por la ex-primera ministra de Noruega GroHarlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costomedioambiental alto.
El informe fue elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, por una comisión encabezada por la doctora Gro Harlem Brundtland, entonces primera ministra de Noruega.Originalmente, se llamó Nuestro Futuro Común (Our Common Future, en inglés). En este informe, se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollo sustentable), definido como aquel quesatisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.
Implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad, principalmente ecológica, y aun marco que da también énfasis al contexto económico y social del desarrollo.
El propósito de este informe fue encontrar medios prácticos para revertir los problemas ambientales y de desarrollo delmundo y para lograrlo destinaron tres años a audiencias públicas y recibieron más de 500 comentarios escritos, que fueron analizados por científicos y políticos provenientes de 21 países y distintasideologías.
A pesar de que las instituciones de gobierno suelen comenzar sus informes aceptando el concepto de DS del IB, acaban definiendo conceptos que son contradictorios con él y entre sí. Yfrecuentemente los utilizan conjuntamente. Todo ello crea una cacofonía barroca de términos que carecen de precisión, pero detrás de ella aparece un propósito central: la defensa del crecimiento ilimitado,aunque sostenible (adjetivo que cada vez se sustituye por el de verde que, como veremos, es más fácil de manipular). Así que la interpretación más común del concepto de DS del IB es “la de una...
Regístrate para leer el documento completo.