Informe Circulos De La Calidad

Páginas: 12 (2807 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015






























Introducción


Existen varias definiciones de lo que son Círculos de Calidad pero todos van enfocado a la misma finalidad, entendemos por circulo de calidad al que está integrado por un reducido número de empleados de la misma área de trabajo y su supervisor, que se reúnen voluntaria y regularmente para estudiar técnicas de mejoramiento de control de calidad y deproductividad, con el fin de aplicarlas en la identificación y solución de dificultades relacionadas con problemas vinculados a sus trabajos. Estos cuentan con características que deben cumplirse para que su funcionamiento se lleve con éxitos, así también cuenta con procesos que ayudan a que el grupo se integre mejor.













Objetivos



Objetivo General:
Conocer la idea principal de losCírculos de Calidad y el papel que juegan sus miembros.


Objetivos Específicos:
Determinar los procesos y subprocesos de los Círculos de Calidad.
Identificar las características que conforman un Círculo de Calidad.







CÍRCULOS DE CALIDAD *
La idea básica de los Círculos de Calidad consiste en crear conciencia de calidad y productividad en todos y cada uno de los miembros de una organización, através del trabajo en equipo y el intercambio de experiencias y conocimientos, así como el apoyo recíproco. Todo ello, para el estudio y resolución de problemas que afecten el adecuado desempeño y la calidad de un área de trabajo, proponiendo ideas y alternativas con un enfoque de mejora continua.
Definición:
Un Círculo de Calidad está integrado por un reducido número de empleados de la misma áreade trabajo y su supervisor, que se reúnen voluntaria y regularmente para estudiar técnicas de mejoramiento de control de calidad y de productividad, con el fin de aplicarlas en la identificación y solución de dificultades relacionadas con problemas vinculados a sus trabajos.
Los Círculos de Calidad
La popularidad de los Círculos de Calidad, se debe a que favorecen que los propios trabajadorescompartan con la administración la responsabilidad de definir y resolver problemas de coordinación, productividad y por supuesto de calidad. Adicionalmente, propician la integración y el involucramiento del personal de la empresa con el objetivo de mejorar, ya sea productos o procesos.
En otras palabras los Círculos de Calidad se dan cuenta de todo lo erróneo que ocurre dentro de una empresa, dan laseñal de alarma y crean la exigencia de buscar soluciones en conjunto.
Los empleados de cada Círculo forman un grupo natural de trabajo, donde las actividades de sus integrantes están de alguna forma relacionadas como parte de un proceso o trabajo. La tarea de cada uno de ellos, encabezada por un supervisor, consiste en estudiar cualquier problema de producción o de servicio que se encuentre dentrodel ámbito de su competencia. En la mayoría de los casos, un Círculo comprende un proyecto de estudio que puede solucionarse en tres meses aproximadamente y que no tomará arriba de un semestre.
La misión de un Círculo pueden resumirse en:
Contribuir a mejorar y desarrollar a la empresa.
Respetar el lado humano de los individuos y edificar un ambiente agradable de trabajo y de realizaciónpersonal.
Propiciar la aplicación del talento de los trabajadores para el mejoramiento continuo de las áreas de la organización
Proceso: el proceso de un Círculo de Calidad está dividido en cuatro subprocesos.
1) Identificación de problemas, estudio a fondo de las técnicas para mejorar la calidad y la productividad, y diseño de soluciones.
En esta etapa los miembros del Círculo de Calidad, se reúnen paraexponer todos los problemas, enlistados correspondientes a su área de trabajo -es importante detectar todos los problemas que son percibidos. Una vez que se han obtenido éstos, se jerarquizan por su orden de importancia, siendo relevante que todos los integrantes den su opinión, haciendo valer sus puntos de vista y con la coordinación del líder.
Por consenso se elige el problema de mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circulo de calidad
  • Circulos de calidad
  • Circulos de la calidad
  • Circulos De Calidad
  • circulos de calidad
  • Circulos de calidad
  • circulo de calidad
  • Circulos De Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS