Informe Cromatografia
|
Laboratorio N°1
Cromatografía
Bioquímica
Objetivo General
* Aplicar la técnica de la Cromatografía en la extracción de sustancias específicas, ya sea mediante la de papel y capa fina
Objetivos Específicos
* Separar los colorantes contenidos en los plumones de colores utilizando la cromatografía de papel.
* Reconocer visualmente la fase móvil y estacionaria
*Extraer pigmentos vegetales, como las clorofilas a y b, carotenos y xantofilas, mediante realización de la cromatografía en capa fina o TLC.
Introducción:
Desde tiempos remotos, el hombre ha estudiado las distintas sustancias que componen la materia para poder dar respuesta a las distintas interrogantes que le surgían al relacionarse con su medio ambiente y los diversos fenómenos que ocurrían asu alrededor
Para profundizar dicho estudio, el hombre se ha visto en la necesidad de separar estas sustancias en otras más simples para de esta forma entender su comportamiento. Podemos clasificar dichas sustancias a través del siguiente esquema:
Entre algunos de los métodos de separación físicos, entra la técnica de la cromatografía
Procedimiento Cromatografía de papel
1. Realizar dosmuestras en la cual se dispone de papel de celulosa, en cada uno, luego se traza cuidadosamente una línea con lápiz grafito de 2cms de distancia del extremo del papel.
2. En la línea trazada, se marcan equitativamente 4 puntos con plumones de distintos colores.
3. Se disponen 2 vasos precipitados de 1L. En uno se adiciona 20ml de una mezcla de éter de petróleo/acetona/benceno en proporción 17/2/1.Se tapa con una placa de vidrio para evitar su evaporación y se deja reposar por 10min.
En el otro vaso se adiciona una mezcla de etanol y agua destilada
4. En cada uno de los vasos se introduce la cromatoplaca y luego se espera obtener los resultados.
Procedimiento Cromatografía en capa fina
1. Se machacan hojas de trébol y se adicionan 4 gotas de acetona en un mortero, obteniendo unextracto de la planta.
2. Se toma una cromatoplaca (evitando tocar la cara blanca), y con un lápiz grafito se traza una línea a 2cms del extremo de la cromatoplaca.
3. En la línea trazada se reparten equitativamente 4 puntos, utilizando un gotario se vierte a cada punto una gota del extracto de las hojas de trébol.
4. En un vaso precipitado de 1L se vierten 20ml de una mezcla de éter depetróleo/acetona/benceno en proporción 17/2/1. Se tapa con una placa de vidrio para evitar su evaporación y se deja reposar por 10min.
5. En el vaso precipitado con la mezcla ya vertida, se introduce la cromatoplaca anteriormente preparada y se esperan los resultados.
Resultados
Cromatografía en papel
Número | Color de la mancha | Forma de la mancha | Distancia recorrida (cm) | Rf | Observaciones|
1 | Amarillo | Recta, fina | 5,8 | 1 | Las gotas que se colocaron con la micropipeta tomaron un color mas suave, además en la parte superior sobresale una línea curva mas oscura (verde). Solo se movio una línea. La distancia recorrida por el eluyente es la misma que la de las muestras. |
2 | Amarillo | Recta, fina | 5,8 | 1 | |
3 | Amarillo | Recta, fina | 5,8 | 1 | |
4 | Amarillo |Recta, fina | 5,8 | 1 | |
5 | Amarillo | Recta, fina | 5,8 | 1 | |
3. Calcule los Rf obtenidos en las dos cromatografías
Rf= ia i= distancia en cm recorrida por cada muestra.
a= distancia recorrida por el frente del eluyente.
Cromatografía en capa fina
* La muestra con petróleo, acetona y benceno,por un periodo de 30 minutos no obtuvo cambio alguno.
* La muestra con etanol y agua, por un periodo de 30 minutos si obtuvo cambios que se manifestaran a continuación:
N° | Color de la mancha | Forma de la mancha | Distancia recorrida (cm) | Rf | Observaciones Generales |
1 | Anaranjado suave | Toma dirección a la derecha. | 1 cm | 0,26 | La distancia recorrida por el eluyente fue de...
Regístrate para leer el documento completo.