informe de aminoacidos
AMINOÁCIDOS
Febrero 26 2014
Resumen
Se realizaron diferentes ensayos cualitativos con el objetivo de identificar ciertas propiedades de diferentes tiposde aminoácidos, las pruebas consistieron en realizar una separación e identificación de aminoácidos y sus Rf´s por cromatografía de papel; también se realizaron algunas reacciones químicas con algunosaminoácidos(Prolina, Acido Aspártico, Fenilalanina, Leucina, Cisteína ,Metionina, Triptófano, entre otros), tales como Reacción con Ninhidrina, positiva para todos los aminoácidos dado que es unareacción general; Reacción Xantoproteica, positiva para fenol y triptófano; Prueba con Nitroprusiato de sodio, positiva para la cisteína y Reacción con ácido Glioxílico, la cual dio positiva solamentepara el aminoácido Triptófano, siendo estas últimas reacciones específicas para ciertos grupos radicales de los aminoácidos.
PALABRAS CLAVE: Aminoácidos, Cromatografía de Papel, Ninhidrina,Xantoproteica, Nitroprusiato de Sodio, Ácido Glioxílico.
INTRODUCCIÓN
Las células vivas producen macromoléculas que son biopolímeros constituidos por unidades monoméricas o basesestructurales, las cuales son nombradas como L-α-aminoácidos. Las propiedades biológicas de estas macromoléculas están determinadas en gran parte por las clases de aminoácidos presentes, el orden en elque están dispuestos en una cadena de polipéptidos y por lo tanto la relación espacial de un aminoácido con otro. Los aminoácidos contienen grupos funcionales amino y carboxilo. En un α-aminoácido,ambos están unidos al mismo átomo (α) de carbono. De los aminoácidos presentes en la naturaleza, solo 20 de ellos aparecen en las proteínas de todas las formas de vida, vegetal, animal o microbiana.Estos cumplen un papel importante y deben ser suministrados en la alimentación, ya que nuestros cuerpos no pueden sintetizarlos en cantidades adecuadas para respaldar el crecimiento o conservación de...
Regístrate para leer el documento completo.