Informe de analisis y descripcion de puestos
Facultad de Ciencias Psicológicas
Especialización de Psicología Industrial
Informe del 1ER Trimestre del Proyecto de Investigación y Disertación de Tesis
Temática: Análisis de los sistemas de comunicación en el personal del INEC-Quito para el establecimiento y desarrollo de un plan de mejoramiento en la interacción social y Calidad de VidaEmpresa: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
Departamento: Recursos Humanos
Estudiante: juan lopez
Tutor: Giovani Guerra
Supervisor: Ángel Verdesoto
Periodo: Octubre 2008-Septiembre 2009
Tiempo de dedicación: 2 horas diarias
Quito D.M. 24 de noviembre 2008
Temática:
Análisis de los sistemas de comunicación en el personal del INEC -Quito parael establecimiento y desarrollo de un plan de mejoramiento en la interacción interpersonal y Calidad de Vida
Introducción
La comunicación es un factor clave en la vida del individuo y esto se traslada a una de las actividades, la cual ocupa gran parte del tiempo del sujeto, su trabajo. Por esta razón es importante que las organizaciones tomen muy en cuenta que es lo que sucede al interior deeste complejo sistema de interacción social, que constituye el mundo del trabajo, de igual manera es importante que se definan las distintas formas de comunicación, y cuales son las mas saludables para la empresa u organización. Desarrollar en el trabajador formas y estilos de comunicación eficaz es un proceso que fortalece la cultura organizacional así como el ambiente laboral.
1. Datosgenerales de la organización.
Misión
Generar y difundir información estadística de calidad en el ámbito regional o local con el propósito de facilitar la evaluación del desarrollo de la sociedad y la economía en su jurisdicción, así como promover las actividades del Sistema Estadístico Nacional, brindando el soporte a la producción estadística para consolidar la información a nivel nacional.Visión:
El INEC en el mediano plazo es una fuente de información completa, oportuna y confiable que satisface las necesidades de información estadística del sector público, sector privado y de la sociedad en general.
Objetivos:
Satisfacer los requerimientos nacionales de información estadística socio-económica con la oportunidad y comparabilidad necesarias.
Ampliar la participaciónnormadora de la Institución en las investigaciones estadísticas que realizan otras entidades públicas.
Establecer el banco de datos de interés nacional.
Ampliar la cobertura de la investigación estadística y elevar permanentemente los niveles de eficiencia en los procesos de investigación.
Impulsar la implantación, desarrollo y coordinación del Sistema Estadístico Nacional.
PolíticasOperar como centro oficial general con información de datos estadísticos del país.
Coordinar y supervisar la ejecución de los programas y planes de trabajo que deben realizar las instituciones del Sistema Estadístico nacional (SEN).
Hacer inventarios estadísticos y mantener un archivo centralizado de las metodologías y el instrumental de investigación que utiliza el SEN.
Realizar loscensos de población y vivienda, agropecuarios, económicos y otros, publicar y distribuir sus resultados.
Difundir la información estadística en forma oportuna, a través de medios impresos y magnéticos a personas o entidades públicas y privadas a nivel nacional o internacional
Valores Corporativos
Los valores corporativos son el lema de la cultura organizacional, son los que revitalizan y laponen operativa y nos llevan de la misión a la realización de la visión. De esta manera, la actitud institucional se rige bajo los valores siguientes:
Liderazgo
El INEC debe mantener su posicionamiento a nivel nacional, siendo el referente de las instituciones que hacen estadísticas en el ámbito del Sistema Estadístico Nacional (SEN); esto se sustentan en la experiencia, estabilidad,...
Regístrate para leer el documento completo.