informe de analitica 1 4

Páginas: 11 (2678 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2015
PRÁCTICA # 1 “MANEJO Y CALIBRACION DE EQUIPO VOLUMETRICO DE USO ANALITICO”

Andrés Cardona Gómez.
Laura Naranjo Villada.
Leidy Johana Vásquez
Universidad de Antioquia, Facultad de Química Farmacéutica, Departamento de Alimentos, Laboratorio de Química Analítica, 2014-1________________________________________________________________________________________
RESUMEN: La práctica realizada se llevó a cabo por medio de equipos volumétricos que tenían un volumen nominal, el cual se llevó a verificación. Para verificar estas capacidades y calibrar los equipos a la temperatura del laboratorio se realizó una medición de volúmenes nominales de una pipeta aforada de 5ml y 10ml y una bureta graduada y luego se corrigieron por medio de fórmulasmatemáticas el peso y el volumen del agua medido en cada uno de los equipos utilizados.
________________________________________________________________________________________
1. INTRODUCCIÓN
Para la calibración de equipos volumétricos en el laboratorio es necesario tener en cuenta las características de cada uno de los equipos que se van a utilizar para las prácticas de laboratorio, dentro de lascaracterísticas podemos encontrar: el proveedor, la temperatura de calibración, el volumen teórico, la tolerancia, entre otros los cuales ayudan a que la calibración sea más eficaz.
Es necesario también tener en cuenta el adecuado manejo de los equipos igual que su limpieza, pues todos estos componentes hacen la correcta calibración de los equipos de laboratorio los cuidados llegan a ser tanmilimétricos que es necesario incluso secarlos con un químico que volatilice fácilmente.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

La calibración de materiales de laboratorio empieza con el lavado de un beaker con acetona, la acetona es de alta volatilidad, no se debe lavar con otra sustancia o en otro caso limpiar con un material distinto para no agregar masas que puedan llegar a alterar el calibrado del equipo, se secacon la ayuda de un secador de cabello, después se procede pesar en balanza analítica para registrar el peso del beaker sin ninguna sustancia dentro de él y se registra su peso.

La calibración de una pipeta aforada consiste en llenar la pipeta con los 5 ml que indica su volumen de agua destilada y colocarla sobre un beaker que previamente ha sido lavado y secado con acetona, después de esteprocedimiento se pesa el beaker con el agua medida de la pipeta y se toman los datos junto con la temperatura del agua con el fin de ajustar su densidad según su temperatura, de este procedimiento hacemos 2 réplicas más.
De la pipeta graduada de 10ml también se realizó el anterior procedimiento

Con el calibrado de la bureta graduada tenemos un poco más de cuidado pues ésta almacena burbujas de aire,entonces debemos expulsar dichas burbujas, procedemos a llenarla hasta el aforo y luego dejamos caer el agua en un beaker con lo cual esperamos a ver eliminado las burbujas, pues esto nos puede hacer que los cálculos generen error.
Con este procedimiento también se debe lavar el beaker con acetona, secar y dejar caer el agua de la bureta, pesar y registrar los datos. Se hacen alrededor de dosreplicas más.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1. Calibración de una pipeta aforada
Volumen registrado en la pipeta aforada: 5 ml
Tolerancia registrada en la pipeta aforada:
No. De la replica
Masa beaker vacío (g)
Masa beaker con agua (g)
Temperatura del agua (°C)
1
(33.2780 ± 0.0001)g
(38.2800 ± 0.0001)
g
22 ° C
2
(33.0230 ± 0.0001) g
(38.0193 ± 0.0001) g
22 ° C
3
(32.7629 ± 0.0001)
g
(37.7472g ±0.0001)
22 ° C
4
(32.9922 ± 0.0001) g
(38.0302 ± 0.0001) g
22 ° C
5
(32.5466 ± 0.0001) g
(37.500 4± 0.0001) g
22 ° C
Volumen registrado en la pipeta aforada: 10 ml
Tolerancia registrada en la pipeta aforada:
No. De la replica
Masa beaker vacío (g)
Masa beaker con agua
Temperatura del agua (°C)
1
(32.5467 ± 0.0001) g
(42.5313 ± 0.0001)g
23 ° C
2
(33.0227 ± 0.0001) g
(43.0170 ± 0.0001) g
23 ° C
3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe 4 de analítica II
  • Practica 1 Analitica 4
  • Informe analítico del estado de situación de aprendizaje actua TIC 4
  • informe de analitica 4 cationes del grupo iii
  • Informe 4 Laboratorio Fisica 1
  • INFORME analitica 4
  • analitica 4
  • Practica 4 De Analitica 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS