INFORME DE BIOLOGIA 2

Páginas: 14 (3362 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
 UNIVERSIDAD DE CORDOBA


LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES



SEMESTRE: TERCERO

BIOLOGÍA HUMANA
LIC.
MONICA MARTINEZ G.





MARA ROMERO MOYA
SECIA GARCIA HERNANDEZ
ANA MELISA PETRO CORCHO
MARIA ALEJANDRA ALVARINO ALDANA
ANDREA NEGRETE GOMEZ
KELLY MORELO CASAS



PRACTICA DE LABORATORIO N°2

INTRODUCCIÓN
El sistema nervioso es el rector y coordinador de todas lasfunciones, conscientes e inconscientes del organismo, consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y medula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo.
A menudo, se compara el sistema nervioso con un computador: porque las unidades periféricas (órganos internos u órganos de los sentidos) aportan gran cantidad de información a través de los cables de transmisión (nervios) para que launidad de procesamiento central (cerebro), provista de su banco de datos (memoria), la ordene, la analice, muestre y ejecute.
Sin embargo, la comparación termina aquí, en la mera descripción de los distintos elementos. La informática avanza a enormes pasos, pero aún está lejos el día que se disponga de un ordenador compacto, de componentes baratos y sin mantenimiento, capaz de igualar la rapidez, lasutileza y precisión del cerebro humano.
El sistema nervioso central realiza las más altas funciones, ya que atiende y satisface las necesidades vitales y da respuesta a los estímulos. Ejecuta tres acciones esenciales, que son la detección de estímulos, la transmisión de informaciones y la coordinación general.
En el desarrollo de esta práctica estudiaremos el encéfalo , el cerebro como órganocoordinador y también las estructuras del órgano de la visión.
Los receptores sensoriales son estructuras especializadas que responden selectivamente a un tipo de estímulo, ya sea, presión, calor o frío, vibración, luz y compuestos químicos. La respuesta de los receptores consiste en señales eléctricas que pueden viajar por las neuronas a otros lugares del Sistema nervioso donde son integradas. Lavisión, como otras sensaciones, es un proceso que involucra la estimulación de receptores específicos, transmisión e integración de señales nerviosas en el cerebro. En este caso, la luz estimula a los fotoreceptores que están en la retina desde la cual se generan las señales que viajan por el nervio óptico hasta ciertas regiones del cerebro donde su procesamiento produce la visión. La visión puedeafectarse por anomalías oculares y nerviosas.
El sentido de la visión es de suma importancia para la realización de un sinnúmero de actividades humanas y el estudio de su estructura y función es tema obligado en la cátedra de biología humana. En esta práctica estaremos descubriendo su funcionamiento y estructura.

TEORÍA RELACIONADA
El órgano de la visión está compuesto por los párpados, losglobos oculares, el aparato lagrimal y los músculos oculares externos. La visión binocular, con la participación de ambos ojos, permite apreciar las imágenes en tres dimensiones. El globo ocular mide unos 25mm de diámetro y se mantiene en su posición gracias a los músculos oculares. Está envuelto por una membrana compuesta de varias capas. La capa exterior, llamada esclerótica, es espesa, resistente yde color blanco. Recubre la capa intermedia, las coroides, que contiene abundantes vasos sanguíneos. La capa interna se llama retina, y en ella se encuentran las células sensibles a la luz: los bastones y los conos. La parte anterior del globo ocular está cubierta por la córnea, una membrana transparente y frágil que carece de vasos sanguíneos. Alrededor de la córnea está la conjuntiva. Pordetrás de la córnea se halla la cámara anterior, limitada por el iris y la pupila. Detrás de la pupila se encuentra el cristalino, el cuerpo ciliar y la cámara posterior.
Las dos cámaras están llenas de un líquido, el humor acuoso, que por un lado mantiene la tensión del interior del ojo y, por otro, humedece el cristalino y garantiza su nutrición. El iris está formado por una fina red de fibras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INFORME BIOLOGIA OJO 2
  • Biologia Informe 2
  • Neurofibromatosis Tipo 2 Informe De Biologia
  • Informe Biologia 5 Terminado 2
  • INFORME BIOLOGIA 2 TERMINADO
  • INFORME DE LABORATORIO BIOLOGIA 2
  • informe de biologia 1 y 2
  • INFORME DE BIOLOGIA 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS