Informe De Circuítos
Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff, división de tensión y de corriente, análisis de nodos y de mallas .
Edward Ortiz, Omar y Jimmy Zambrano Vega
Resumen
Con este trabajo queremos dar a conocer los procedimientos y las fórmulasnecesarias para resolver circuitos y elementos del circuito como lo son: los valores de las resistencias, los valores de las bobinas, los valores de los capacitores, también se darán a conocer los pasos necesarios para hallar voltajes y corrientes que circulan dentro de un circuito, utilizando análisis de mallas y análisis de nodos
Palabras clave: resistencia, bobina, capacitor, voltaje,corriente, ohm, kirchhoff, mallas, nodos
1. Introducción
El documento aquí mostrado tiene como objetivos principales hacer mediciones de resistencia en corriente directa usando el multímetro digital y el megóhmetro en la medida de resistencias grandes, comprobar experimentalmente la ley de Ohm y observar dificultades en su aplicación al medir resistencias de valores bajos y grandes,comprobar las leyes de voltaje y de corriente en circuitos de corriente directa, verificar en la práctica los conceptos de división de tensión y corriente y por ultimo comprobar aspectos teóricos de los análisis de nodos y de mallas.
Hablaremos inicialmente de la ley de ohm, en seguida de esto de las leyes de Kirchhoff, posteriormente a esto división de corrientes y de voltajes,finalmente análisis de nodos y análisis de mallas.
2. Contenido
2.1 Ley de ohm
La Ley de Ohm establece que "La intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo", se puede expresar matemáticamente en la siguiente ecuación:
[pic]donde, empleando unidades del Sistema internacional, tenemos que:
I = Intensidad en amperios (A)
V = Diferencia de potencial en voltios (V)
R = Resistencia en ohmios (Ω).
Esta ley no se cumple, por ejemplo, cuando la resistencia del conductor varía con la temperatura, y la temperatura del conductor depende de la intensidad de corriente y el tiempo que estécirculando.
La ley define una propiedad específica de ciertos materiales por la que se cumple la relación:
[pic]
Un conductor cumple la Ley de Ohm sólo si su curva V-I es lineal, esto es si R es independiente de V y de I.[4]
|2.1.1Código de colores | |
|[pic][pic]| |
|[pic] | |
| | |
|Colores | |
|1ª Cifra | |
|2ª Cifra| |
|Multiplicador | |
|Tolerancia | |
| | |
|Negro| |
|[pic] | |
|0 | |
|0 | |
|[pic] | |
|...
Regístrate para leer el documento completo.