Informe De Derecho

Páginas: 14 (3358 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2011
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
MISION SUCRE
ALDEA: DR. FRANCISCO ESPEJO
CATEDRA: PROYECTO

INFORME DE
TEMAS I II III

FACILITADOR: PARTICIPANTES:
LIC.KARELYS CABRILES SCARLETH MONAGAS.JOHON CARDIER

SANTA LUCIA 10/10/11

TEMA I
Fundamentos teóricos, epistemológicos de investigación- acción
a.- Concepto
La investigación-acción en su primitiva delimitación un proceso continuo en espiralpor el que se analizaban los hechos y conceptualizaban los problemas, se planificaban y ejecutaban las acciones pertinentes y se pasaba a un nuevo proceso de conceptualización. O a un problema con voluntad praxeológica y con cierta participación de los afectados (Merino, Raya, 1993: 5). La IAP aparecería entonces como un tipo de investigación-acción que, incorporando los presupuestos. La manera enque Lewin concebía ese proceso estaba aún cargada de supuestos elitistas y de concepciones del cambio social alucinadas con la eficacia de la acción instrumental Por su parte, los profesores Lourdes Merino y Enrique Raya proponen establecer diferencias entre investigación-acción e investigación-acción participativa, situando a la primera como una aplicación del método científic0 de laepistemología crítica, organiza el análisis y la intervención como una pedagogía constructiva de disolución de los privilegios del proceso de investigación como punto de partida para un cambio social de alcance indeterminable. Esa búsqueda del conocimiento se caracteriza por ser colectiva, por proporcionar resultados cuya utilización y gobierno corresponde a los propios implicados, que deben haber determinadoel proceso de conocimiento a la vez que experimentado en el Por otra parte, y esta cuestión es central, los iniciadores de la IAP se previenen contra su propio poder concibiéndose "como participantes y aprendices en el proceso, aportando sus conocimientos y convirtiéndose también en objeto de análisis"
Origen:
El término "investigación acción" proviene del autor Kurt Lewis y fue utilizado porprimera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación – acción, Lewis argumentaba que se podía lograr en forma simultáneas avances teóricos y cambios sociales.
El concepto tradicional de investigación acciónproviene del modelo Lewis sobre las tres etapas del cambio social: descongelación, movimiento, recongelación. En ellas el proceso consiste en :

* Insatisfacción con el actual estado de cosas.
* Identificación de un área problemática;
* Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción;
* Formulación de varias hipótesis;
* Selección de una hipótesis;* Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis
* Evaluación de los efectos de la acción
Las fases del método son flexibles ya que permiten abordar los hechos sociales como dinámicos y cambiantes, por lo tanto están sujetos a los cambios que el mismo proceso genere.
Definición:
Las teorías de la acción indican la importancia de las perspectivas comunes, como prerrequisitos de lasactividades compartidas en el proceso de la investigación. "el conocimiento práctico no es el objetivo de la investigación acción sino el comienzo" (Moser, 1978). El "descubrimiento" se transforma en la base del proceso de concientización, en el sentido de hacer que alguien sea consciente de algo, es decir, darse cuenta de. La concientización es una idea central y meta en la investigación – acción,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Derecho
  • informe de derecho
  • Informe En Derecho
  • Informe Derecho
  • Informe en derecho
  • informe derecho
  • Informes De Derecho
  • Derecho informativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS