Informe De Espera Invope
Dedicado a nuestros padres y profesores que diariamente nos apoyan a lograr nuestros sueños y adquirir los conocimientos necesarios para triunfar en la vida.
AGRADECIMIENTO
UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL A:
* Nuestro docente Ing. Javez Valladares por los conocimientos que nos brindo y el apoyo que nos brindo durante la realización del trabajo.
* Al personal que labora enel área de cajas por permitirnos tomar datos dentro de esta y por el poyo que nos brindaron.
PRESENTACION
El presente trabajo se realizo dentro de nuestra casa de estudios (UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO), en el área de cajas.
Uno de los grandes problemas que concierne a esta área es el problema de congestión (colas) especialmente en fechas donde se requieren diversos pagos (vencimientosde cuotas, inicio de exámenes, inicio de matriculas, etc). En estos periodos de máxima demanda el área de cajas se va tornando deficiente con perdidas de capacidad, lo que hace que el sistema tienda a saturarse hasta llegar a niveles de congestionamiento formándose así las denominadas líneas de espera o colas.
El formación de colas es un fenómeno asociado a muchos problemas como el que se puedepresentar debido a las horas y fechas puntas, a la capacidad de cada servidor, etc.
Basándonos en las características arriba descritas presentamos el siguiente informe donde daremos a conocer las situaciones que en esta área se presentan, así como analizaremos el comportamiento y la naturaleza de su línea de espera.
INTRODUCCION
Las colas (líneas de espera) son parte de la vidadiaria. Todos esperamos en colas para comprar un boleto para el cine, hacer un depósito en el banco, pagar en el supermercado, enviar un paquete por correo, subir a un juego en la feria, etc. Nos hemos acostumbrado a esperas largas, pero todavía nos molesta cuando lo son demasiado.
Sin embargo, tener que esperar no sólo es una molestia personal. El tiempo que la población de un país pierde en colases un factor importante tanto en la calidad de vida como en la eficiencia de su economía. Por ejemplo, antes de su disolución, la Unión Soviética era notoria por las excesivas colas que sus ciudadanos solían tener que soportar solo para comprar artículos básicos. Hoy en Estados Unidos se estima que las personas pasan 37 mil millones de horas al año en líneas de espera. Si este tiempo se usara demanera productiva significaría cerca de 20 millones de personas-años de trabajo útil cada año.
Incluso estas asombrosas cifras no cuentan toda la historia del impacto que causa la espera excesiva. También ocurren grandes ineficiencias debido a otros tipos de espera que no son personas en una Cola.
La Teoría de Colas es el estudio de la espera en las distintas modalidades. Usa los modelos decolas para representar los tipos de sistemas de líneas de espera (sistemas que involucran colas de algún tipo) que surgen en la práctica. Las fórmulas para cada modelo indican cuál debe ser el desempeño del sistema correspondiente y señalan la cantidad promedio de espera que ocurrirá, en una gama de circunstancias.
Por lo tanto, estos modelos de líneas de espera son muy útiles para determinar cómooperar un sistema de colas de la manera más efectiva. Proporcionar demasiada capacidad de servicios para operar el sistema implica costos excesivos; pero al no contar con suficiente capacidad de servicio la espera aumenta con todas sus desafortunadas consecuencias. Los modelos permiten encontrar un balance adecuado entre el costo de servicio y la cantidad de espera.
ORIGEN
El origen dela Teoría de Colas o Líneas de Espera se remonta a los estudios realizados en 1909 por Agner Krarup Erlang (Dinamarca, 1878 - 1929), para analizar la congestión en el sistema telefónico de Copenhague.
Sus investigaciones acabaron en una nueva teoría llamada teoría de colas o de líneas de espera. Esta teoría es ahora una herramienta de valor en negocios debido a que muchos de sus problemas...
Regístrate para leer el documento completo.