Informe de experimento lanzamiento de proyectil
Universidad de Santiago
Facultad tecnológica
Informe Laboratorio de Fisica.
Integrantes: Elizabeth Tapia Bravo
Catalina Ramírez Fernandoy
Profesor: Marcia Melendez
Asignatura: Laboratorio de Física
Fecha: 02 de agosto de 2013
Introducción: En el siguiente trabajo, se experimentara con dos tipos de movimientos, el MUA(movimiento uniforme acelerado) y el MUAR (movimiento uniforme acelerado retardado), específicamente caída libre, ascenso y descenso rectilíneo y lanzamiento de proyectil. Se hablará de mediciones escalares y vectores, sus las aplicaciones y también temas relacionados con cinemática de la partícula en general.
Cinemática en general
Cabe recordar que la cinematica de la particula es la que estudia elmovimiento de un determinado cuerpo sin especificar cuales son las causas que provocan cierto movimiento. Dicha particula puede moverse en una trayectoria rectilínea y/o curvilínea.
Al hacer un estudio del movimiento rectilíneo se deben considerar el movimiento de las siguientes variables cinematicas:
Si la aceleración es variable, el estudio de este movimiento resultara con muchas ecuacioneslas cuales describirán cada tramo de aceleración aproximadamente constante.
Si la aceleración es constante la trayectoria del movimiento será rectilínea o parabolica dependiendo de las condiciones al inicio del movimiento. Este movimiento puede ser descrito con un conjunto de tres ecuaciones con las variables de posición, tiempo, aceleración y velocidad.
Movimientos:
Ascenso y descensorectilíneo: Ascenso descenso libre con altura inicial en el eje “y” y velocidad inicial en el mismo eje.
Lanzamiento de proyectil: …….
Caida libre: Es el descenso libre y rectilíneo con altura inicial en el eje “y”.
A continuación explicaremos cada uno de los experimentos con sus respectivos gráficos y análisis.
Estudio cinematico de un cuerpo que se desliza por un plano inclinado
ObjetivosAnalizar a partir de graficos, el comportamiento de las variables cinematicas: distancia, rapidez, y aceleración para movimiento acelerados en una dimensión.
Aplicar métodos de rectificación a graficos que representan una trayectoria rectilínea
Determinar la ecuacion de itinerario de un objeto que baja por un plano inclinado
Determinar la aceleración del objeto a partir de las relacionesfuncionales entre variables cinematicas.
Materiales
Plano inclinado
Fotopuertas
Huincha
Plano con placa obstructora
Nueces
Progama PC e interfaz
Carrito
Diseño del experimento: se lanzo un carrito por un riel (plano inclinado) hacia arriba y luego hacia abajo, bajo un sensor (foto puerta) que va captando cada segundo, la posicion y la velocidad y va haciendo un grafico de las variablescorrespondientes con nada medida. (fig 1)
Grafico de subida posición v/s tiempo (fig. 2)
Este grafico de velocidad v/s tiempo como se ve en la imagen, forma una parábola hacia los dos lados debido a que sube y luego por la fuerza de gravedad se mueve hacia abajo. La distancia con respecto al sensor va disminuyendo a medida que el tiempo avanza cuando estásubiendo, y cuando baja, la distancia aumenta directamente con el tiempo.
Con el ajuste cuadrático pudimos notar que el error de este gráfico es mínimo.
Grafico velocidad v/s tiempo (fig. 3)
En este grafico de velocidad v/s tiempo indica que la velocidad inicial tenía signo negativo y a medida que el tiempo avanza la velocidad va aumentando. El área bajo la curvacorresponde a la aceleración y en una recta, al hacer el ajuste lineal nos da la pendiente que también corresponde a la aceleración y esta seria 0.600.
El ajuste lineal indico que el error no es muy grande pero igual existe un margen de error que no es menor.
Ecuación experimental o empírica el experimento de subida:
X(t)= Xo + Vot + ½ at^2
V(t)= Vo + at
En la ecuación de...
Regístrate para leer el documento completo.