informe de fallas

Páginas: 15 (3518 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013


















Nombre: Cristian Velásquez.








Índice:
Introducción
Falla de un componente
Indicadores de mantenimiento
Disponibilidad
Utilización
Metodología deejecución de mantención
Tareas proactivas
Curva de la bañera
Análisis situacional
Identificación del método
Comprobar los hechos
Análisis de las averías
Determinar la clase de falla o avería
Conclusión.













Introducción:
La confiabilidad de un equipo todo lo que engloba el concepto confiabilidad para la industria se basa en lograr la disponibilidad de los equiposal máximo en efecto disminuir las posibles fallas criticas de las maquinarias para de esta manera tratar de afectar lo mínimo posible a la producción.
Por lo anterior se puede deducir que la fiabilidad de un equipo es uno de los puntos más importantes dentro de la industria ya que esto nos lleva al óptimo rendimiento de todos los componentes de una industria y que en el mediano y largo plazocontribuye a que la mantención de los equipos sea la óptima y esto conlleva a una baja en los índices de tiempos muertos por causas de fallas o averías en equipos críticos dentro de una organización lo que a largo plazo se traduce en menos pérdidas para una empresa y que definitiva es lo que se busca, para esto se utilizan los siguientes definiciones para referirnos a la confiabilidad.Falla de un componente:
Puede abarcar desde la pérdida de prestaciones o no funcionamiento a pleno rendimiento, hasta una interrupción completa de la misión a realizar (falla catastrófica).

Modo de falla:
Se puede definir como la modalidad mediante la cual el componente deja de funcionar. Va estrechamente unido a la causa que produce la falla o al modelo matemático
Utilizado pararepresentarla. Ejemplo: no apertura de una válvula de seguridad o apertura
Intempestiva.

INDICADORES DE MANTENIMIENTO

Los siguientes indicadores son los principales que se recomienda utilizar, pudiendo variarse de acuerdo a la naturaleza específica de operación de cada faena o acuerdos contractuales con los diferentes clientes.










Disponibilidad:

Disponibilidad física= Horas deoperaciones
Horas de operación tiempo Down










La disponibilidad Física considera las horas efectivamente disponibles por el equipo, por lo tanto el tiempo Down corresponde a todas las actividades en las cuales el equipo está detenido por actividades tales como:

Mantención y Reparación del equipo.
Rellenos de combustible.
Montaje ydesmontaje de neumáticos.
Accidentes
Inspecciones
Otras.

En general todas aquellas actividades que requieren detención del equipo, excepto las demoras por actividades operacionales, tales como equipo detenido por falta de operador, descoordinación en la programación, colaciones y detenciones asociadas a necesidades propias del operador.

Disponibilidad Mecánica:

Disponibilidadmecánica %= Horas programadas-Tiempo en mantención y reparación
Horas programadas

Es la relación utilizada normalmente para él cálculo de la disponibilidad, aunque
Corresponde en cada caso a actividades específicas. Ya que son ellos los que definen el cálculo sobre la base de las actividades que consideran más relevantesen la operación del departamento de mantención de equipos de minería.















Utilización:
Utilización % = Horas de operación
Horas programadas








Se usa para medir la proporción de tiempo en la cual el equipo se encuentra operan respecto de lo programado según lo disponible en el mes. Da la noción sobre la utilización, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe De Fallas De Un Motor Electrico
  • informe falla comun electrica
  • informe de Analisis de modo de falla
  • Informe fallas neumaticos
  • Informe De Fallas Réplica
  • Informe de un motor trifasico con falla
  • informe falla bomba
  • Informe De Falla Se Asc.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS