informe de grupos funcionales

Páginas: 8 (1949 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015

OBJETIVO
El objetivo de realizar estas prácticas en conjunto a la muestra problema, nos encaminaron a identificar por medio de un análisis físico experimental que comprende la realización de varias pruebas como la determinación del punto de ebullición o de fusión, análisis elemental orgánico e identificación de grupos funcionales los cuales son únicos para cada muestra.


La solubilidad es lacapacidad que tiene una sustancia de disolverse en otra, se expresa en términos de la masa de una sustancia denominada soluto que puede disolverse en una masa de otro denominado disolvente, la solubilidad depende de la naturaleza de ambas sustancias (Pasto, 2003), las moléculas que son solubles en disolventes polares como el agua, en la superficie de la molécula como el que se encuentra en laglucosa o en el ácido ascórbico también conocido como vitamina c.
La solubilidad es la afinidad o capacidad de un disolvente para albergar dentro de el un soluto, ya sea en forma iónica o covalente, la polaridad es una propiedad que varía en función de las electronegatividades de los átomos que componen los laces e influye directamente en la solubilidad, los disolventes orgánicos y disolventes acuososcon solutos iónicos (Brown y Colaboradores, 2004)
Para simplificar la clasificación e identificación de los compuestos orgánicos se les puede agrupar en nueve clases, segundo su comportamiento de solubilidad ante 7 disolventes (Oria, 1991).
La clase S1 que está formada por compuestos orgánicos de bajo peso molecular, exceptuando a los hidrocarburos y compuestos halogenados.
La clase s2 se incluyetoda forma de sales solubles en agua, como los aminoácidos.
La clase b hay aminas primarias y algunos compuestos anfóteros
La clase h1 incluye derivados de ácidos y algunos fenoles con sustituyentes negativos del tipo de ácido pícrico.
La clase h2 está formada por compuestos débilmente ácidos , tales como sulfamidas,
La clase h está compuesta por sustancias neutras conteniendo otros elementosal demás del carbono, hidrogeno, y halógenos.

Según McCurry, 2008 El estudio de las propiedades de los millones de compuestos orgánicos conocidos se ha facilitado al agruparlos en clases o familias con base en sus particularidades estructurales. En consecuencia los miembros de cada clase de compuestos contienen un átomo o grupo de átomos característico que los distingue y se llama grupofuncional. El grupo funcional (o función) es el átomo o grupo de átomos que define la estructura de una familia particular de compuestos orgánicos y al mismo tiempo determina sus propiedades químicas. Así, cada clase de compuestos exhibe propiedades químicas semejantes como resultado de tener un grupo funcional común. Por ejemplo el grupo hidroxilo (-OH) es el grupo funcional que caracteriza a la familiade los alcoholes, el doble enlace (-C=C-) al la familia de los alquenos, el carboxilo (-COOH) a los ácidos carboxílicos, etc


Resultados:

Tabla Nº1: Análisis cualitativo elemental
CARBONO
Si
Precipitado blanco
HIDRÓGENO
Si
Formación de gotas de agua
NITRÓGENO
no

AZUFRE
no

HALÓGENOS
no

CLORO
no


Tabla Nº2: Solubilidad a temperatura ambiente
SOLVENTES ACTIVOS
DISOLVENTE
AGUA
HIDORXIDOSODICO
BICARBONATO SODICO
ACIDO CLORHIDRICO
ACIDO SULFURICO
ETER
SOLUBILIDAD EN FRÍO
SI
si
si
No
si
No

SOLVENTES ORGANICOS
DISOLVENTE
HEXANO
ACETATO DE ETILO
ACETONA
ETANOL
METANOL
AGUA
SOLUBILIDAD EN FRIO
no
no
no
si
si
SI


Tabla Nº3: Determinación grupos funcionales
GRUPO FUNCIONAL
RESULTADO
OBSERVACIONES
Alquenos y alquinos
Si
No hay presencia de precipitados
Aldehídos y cetonas
noAlcoholes
Si
Se calentó el fondo del tubo
Fenoles
No

Aminas
No

Amidas
 no



Tabla Nº4: Punto de ebullición de la muestra problema
DUPLICADO
Temperatura
inicial
Temperatura final
rt1
82
169
2
120
174

Análisis de resultados

Se realizaron diferentes pruebas para determinar la solubilidad de la muestra problema y con esta definir la polaridad. Primero que todo hay que tener en cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe grupos funcionales inorganicos
  • Los grupos funcionales
  • Grupos funcionales
  • Grupos Funcionales
  • Grupos funcionales
  • Grupos funcionales
  • Grupo funcional
  • Grupos funcionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS