informe de iso 18001

Páginas: 6 (1345 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
Basicamente los primeros pasos para la implementacion de la Norma OHSAS 18001:2007 se resumen en los siguientes:

Paso 1.‐ Formando un equipo de trabajo competitivo.
Paso 2.‐ Delimitando el alcance del sistema.
Paso 3.‐ Haciendo un diagnostico a nuestra entidad u organización

Para el buen funcionamiento del sistema se debe formar un grupo interdisciplinario de personas que incluyan todoslos departamentos de la organización, lo que permitare ver y analizar la problematica desde distintas ópticas.

 El equipos de trabajo debe estar conformado (según características del sector) porPsicólogos, educadores, administrativos, técnicos en prevención, ingenieros, monitores, voluntarios, trabajadores sociales, etc. Para la evaluación de riesgos es conveniente contar con una o variaspersonas con competencias en técnicas de evaluación. 

La revision inicial es el punto de partida del sistema. Consiste en una revisión de todas las actividades para obtener una información de la cual se formularan diferentes planes para lograr objetivos y mejoras en el sistema de gestión.

 Aqui se revizara lo siguiente:
Requisitos legales. 
Identificación de peligros. 
Evaluación de riesgos. Revisión de procedimientos existentes. 
Puntos débiles y fuertes de la organización. 
 Alcance.‐Se dice que la organización podrá elegir qué actividades incluir en el sistema de gestión. El sistema podrá afectar a toda la organización o a parte de las actividades de la misma. No obstante, cuando esté definido el lugar de trabajo (sede, centro, etc.) es necesario que todas las actividadesrelacionadas con la tarea que allí se realice, estén incluidas en el alcance. 

¿Cómo hacer una revisión Inicial? 
‐ Encuesta de autovaloración 
‐ Entrevistas 
‐ Mediciones 
‐ Listas de verificación 
 


FASE 1: DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST) 

Esta fase es necesario porque establece los principios asumidos por la Alta Dirección para la mejora de lascondiciones de trabajo, elevando el nivel de prevención y de seguridad en todos sus aspectos y promoviendo la mejora constante de las condiciones de salud para todos y cada uno de los trabajadores. 
 
La politica debe contar con:
Con el apoyo incondicional de la alta dirección.
Con el compromiso de mejora continua.
Debe ser apropiada a la escala de riesgos laborales de la de la organización. Acorde a otras políticas de la organización (calidad, medio ambiente, etc.). 
Declarar el cumplimiento de todos los requisitos legales y de materia preventiva. debe contar? 
Definir la forma de cumplir con los requisitos de seguridad y salud. 
Proporcionar el marco de referencia para establecer y revisar los objetivos.
Ser comunicada a las partes interesadas y a todas las personas que trabajan enla organización 
Revisión periódica además de visible en la organización.
FASE 2: PLANIFICACIÓN

 En esta fase se debe: 
1. Evaluar e identificar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores 
2. Identificar los requisitos legales para cumplir con la legislación en materia preventiva 
3. Fijar unos objetivos y elaborar un plan de acción para cumplir los mismos.

En esta fase dela implantación de la norma, se deben establecer procedimientos claros para la identificación de peligros, identificación de riesgos, evaluación de los mismos así como la determinación de controles necesarios para la consecución de objetivos. Se debe planificar revisiones periódicas, por ejemplo, AUDITORIAS INTERNAS. (4.3.1 de la norma OHSAS 18.001)

Como paso fundamental en esta etapa y comoproceso lógico de aplicación de las técnicas de prevención: (será necesario desarrollar una metodología de identificación y registrar los resultados) 

1. Identificación de peligros (considerar los distintos tipos de peligros en el lugar de trabajo) 
2. Identificación de riesgos.
3. Evaluación de riesgos (Evaluar los riesgos que no se puedan evitar) 
4. Control.

 PROCEDIMIENTOS PARA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ntc Iso Ohsas 18001
  • iso 14001 y 18001
  • Ohsa 18001 Y Iso 14001
  • Iso 9001 | iso 14001 | ohsas 18001 | perú
  • normas iso 9001 14001 18001
  • Compartiva iso 1400 y ohsas 18001
  • Comparación de OHSAS 18001 con ISO 14001
  • ISO 18001

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS