Informe De Isoyetas

Páginas: 27 (6541 palabras) Publicado: 19 de julio de 2012
2012
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FIGAE – Escuela de Ingeniería Ambiental

CURSO: Manejo y Ordenamiento de
Cuencas

PROFESOR: Ing. Alex Uriarte Ortiz

ALUMNA:
Alejandro Chávez, Josely

SECCIÓN: B3 -2 (NA)

AÑO DE ESTUDIOS: 5° año (IX ciclo)
CONSTRUCCIÓN DE ISOYETAS EN LA CUENCA DEL RÍO PISCO

I.-INTRODUCCION

Sepropone una metodología que permita vincular un dato de precipitación acumulada en un intervalo de tiempo dado a la medida areal correspondiente.
Se obtuvo el registro de precipitación de las estaciones de la cuenca Pisco, como también los datos de las estaciones de otras cuencas cercanas a la cuenca en mención. Se contó con registro pluviométrico de 19 estaciones en total.
Para la construcción delos mapas de isoyetas anual y de los mese de Diciembre, Enero y Febrero, se utilizó la metodología de correlación simple con el registro de datos obtenidos.
Las Isoyetas son isolineas que unen puntos de igual precipitación en una unidad de tiempo considerada.

II.-OBJETIVOS
Objetivo General
* Construcción de Isoyetas en la Cuenca del río Pisco-Ica.

Objetivos Específicos

*Recopilación de datos pluviométricos de las estaciones pluviométricas de la cuenca hidrográfica Pisco y de sus cuencas adyacentes.
* Aplicar el método de correlación Simple para determinar mi ecuación de precipitación.
* Realizar un análisis de los cuadros resultados obtenidos en Excel para determinar rangos para las ecuaciones de precipitación, construcción de curvas de tendencia.
* Ubicaciónde las estaciones en el programa ArcGIS a partir de los datos generados, y uso del AutoCAD para la generación de las Isoyetas.

III.- PROCEDIMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE LAS ISOYETAS EN LA CUENCA HIDROGRAFICA PISCO
1.-Recopilacion de datos
Los datos recogidos de las estaciones hidrológicas se muestran en los siguientes cuadros:
ITEM | Cuencas | ESTACIÓN | CONDICIÓN | Latitud | Longitud || | | | | |
1 | PISCO | Pisco | OPERANDO | -13.18 | -76.22 |
2 | ICA | Huamani | OPERANDO | -13.83 | -75.60 |
3 | PISCO | Huancano | OPERANDO | -13.60 | -75.62 |
4 | SAN JUAN | San Juan Castrov. | OPERANDO | -13.20 | -75.63 |
5 | PISCO | Ticrapo | PARALIZADO | -13.38 | -75.43 |
6 | SAN JUAN | Yanac | OPERANDO | -13.20 | -75.78 |
7 | PISCO | Cocas | PARALIZADO | -13.27 |-75.37 |
8 | ICA | Tambo | OPERANDO | -13.68 | -75.27 |
9 | PISCO | Cusicancha | OPERANDO | -13.50 | -75.30 |
10 | MANTARO | Huachocolpa | OPERANDO | -13.03 | -74.95 |
11 | PISCO | Castrovirreyna | CLAUSURADO | -13.28 | -75.32 |
12 | PISCO | Totora | PARALIZADO | -13.12 | -75.32 |
13 | PISCO | Pacococha | CLAUSURADO | -13.22 | -75.27 |
14 | PISCO | Yanamachay | CLAUSURADO | -13.07 |-75.23 |
15 | PISCO | Santa Ana | CLAUSURADO | -13.03 | -75.15 |
16 | MANTARO | Astobamba | OPERANDO | -12.95 | -75.10 |
17 | PISCO | Túnel Cero | OPERANDO | -13.12 | -75.08 |
18 | PISCO | Agnococha | OPERANDO | -13.13 | -75.15 |
19 | PISCO | Pultoc | CLAUSURADO | -13.10 | -75.07 |

Transformación de coordenadas Geográficas a UTM: | | |
| | | | | | |
| | ESTACIÓN | Latitud |Longitud | UTM |
| | | | | Y | X |
| | Pisco | -13.18 | -76.22 | 8542637.64 | 367788.52 |
| | Huamani | -13.83 | -75.60 | 8470993.56 | 435157.129 |
| | Huancano | -13.60 | -75.62 | 8496425.65 | 432930.361 |
| | San Juan Castrov. | -13.20 | -75.63 | 8540661.16 | 431735.822 |
| | Ticrapo | -13.38 | -75.43 | 8520800.46 | 453441.785 |
| | Yanac | -13.20 | -75.78 |8540615.48 | 415481.627 |
| | Cocas | -13.27 | -75.37 | 8532975.98 | 459920.262 |
| | Tambo | -13.68 | -75.27 | 8487647.37 | 470802.5 |
| | Cusicancha | -13.50 | -75.30 | 8507550.24 | 467533.816 |
| | Huachocolpa | -13.03 | -74.95 | 8559546.15 | 505421.417 |
| | Castrovirreyna | -13.28 | -75.32 | 8531877.56 | 465337.916 |
| | Totora | -13.12 | -75.32 | 8549571.88 | 465315.349...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • isoyetas
  • Mapa de Isoyetas en Arcgis
  • metodo de thiesen e isoyetas
  • Mapa de isoyetas
  • hidrologia isoyetas
  • metodo de isoyetas
  • informe del informe
  • el informe de un informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS