Informe de laboratorio de suelos

Páginas: 5 (1239 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013
Informe de laboratorio de suelos
Nuestro grupo al igual que el resto de los alumnos de mecánica de suelos desarrollamos 3 ensayos:
El primero de ellos fue obtener el porcentaje de humedad, pero por razones lógica quedaron los resultados inconclusos a la espera del secado en el horno.
El segundo fue el ensayo de la densidad de una muestra de suelo, a partir del cono de arena y que los datosy procedimientos se explicaran más adelante en este informe.
Y por ultimo obtuvimos el proctor y en nuestro caso en particular para un porcentaje de humedad del 12%, que al igual que el ensayo anterior explicaremos mas adelante.

Ensayo porcentaje de humedad
Este ensayo se obtuvo a partir de la aplicación de Casa Grande y límite de plasticidad y se obtendrán los resultados una vez pesada lamasa seca obtenida del horno de secado.
Los implementos ocupados para realizar el Casa Grande son:
-Posillo de porcelana
-espatula para mezclar
-Probeta graduada
- equipo de casa grande
- ranurador de casa grande
- balanza de precisión
- tamiz n° 200
Procedimiento casa grande
En primer lugar la muestra de suelo se paso por el tamiz n° 200 para obtener una muestra homogénea del suelo aestudiar, para luego extraer una muestra al cual se le agrego agua en pequeñas cantidades para asi obtener uno a uno los distintos rangos determinados en la norma chilena….
Los rangos son:
1° 25-35 golpes
2° 20- 30 golpes
3° 15-25 golpes
En todos los casos la muestra separada por el ranurador debía juntarse 13mm con lo cual determinaba el numero de golpes para cada caso de las distintascantidades de agua.
Y por lo tanto, en cada rango se obtuvo una muestra, y en nuestro caso obtuvimos los siguientes resultados
Para el 1° rango el numero de golpes obtenidos fue 28, con un peso de masa humedad de la muestra extraida de casa grande 6,45 gramos
Para el 2° rango el numero de golpes obtenidos fue 26, con un peso de masa humedad de la muestra extraida de casa grande 4,9 gramos
Para el3° rango el numero de golpes obtenidos fue 18, con un peso de masa humedad de la muestra extraida de casa grande 7,88 gramos
Todos estos resultados serán reflejados en la curva de w/n°golpes, esperando los resultados que se obtendrán al terminar el proceso de secado de las muestras.

Los implementos ocupados para obtener el limite de plasticidad son:
-Placa de vidrio
- balanza de precisiónCon la finalidad de obtener los limites de Atterberg , se obtiene una muestra de 8 gramos , amasando

Ensayo de la densidad de una muestra de suelo
Los implementos ocupados para realizar el Casa Grande son:
- Válvula cilíndrica de abertura
- Arena de ensayo
- Balanza con capacidad de 15 Kg



Procedimiento
Determinación de la densidad aparente suelta de la arena estandarizada. Sepesa el molde de compactación (W1 ) con su base ajustada y se verifica su volumen (V1 ).

Se coloca el molde sobre una superficie plana, firme y horizontal, montando en el la placa base y el aparato de densidad, procurando que la operación sea similar a la que se desarrollará en terreno.
Luego se abre la válvula y se deja escurrir la arena hasta llenar el molde, se cierra la válvula, seretiran el aparato de densidad y la placa base y se procede a enrasar cuidadosamente el molde,
sin producir vibración, registrando el peso del molde más la arena que contiene. Esta operación se repetirá hasta obtener, a lo menos, tres pesadas que no difieran entre sí más de un 1%.

Promediando los valores, se obtiene el peso del molde con arena ( W2 ) y se determina la densidad aparente sueltade la arena.

- Determinación del peso de arena necesario para llenar el cono y el espacio de la placa base. Se llena el aparato de densidad con arena registrando el peso del conjunto (W3 ).

Luego se coloca la placa base sobre una superficie plana, firme y horizontal, montando en ella el aparato de densidad. Se abre la válvula y se espera hasta notar que la arena ha parado de fluir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de laboratorio de suelos
  • INFORMES DE LABORATORIO SUELOS
  • INFORME LABORATORIO DE SUELOS POSTGRADO
  • informe laboratorio de suelos
  • Informe de Laboratorio de Suelos
  • Informe Laboratorio Suelos
  • Informe Densidad de Sólidos Laboratorio de Suelos
  • Informe De Laboratorio No 1 – Mecánica De Suelos Y Rocas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS