Informe De Laboratorio
SISTEMA MASA RESORTE VERTICAL
GRUPO N° 5
CRISTHIAN CAMILO CELEITA HERNÁNDEZ
CODIGO Nº 141002411
MIGUEL EDISON GOMEZ O.
CODIGO Nº 141002499
Lic. SANDRA L. RAMOS D.
Docente
CURSO: CINEMÁTICA Y DINÁMICA NEWTONIANA
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA
CUARTO SEMESTRE
VILLAVICENCIO- FEBRERO 2011
INTRODUCCION
En la constante interacción, los cuerpos sufren fenómenos que se nos han hecho tan normales
que muy poco los identificamos. Como por ejemplo la concepción de elasticidad, la relación
conocida como ley de hooke, entre otras. Estas concepciones diariamente las estamos
evidenciando, como lo es el caso de un bateador cuando golpea una pelota de beis bol, el cualcon el golpeo aplicado altera su forma temporalmente, o un arquero al soltar una flecha pues el
arco vuelve a su estado original, estos son casos de elasticidad la cual es conocida como la
propiedad de un cuerpo de cambiar de forma cuando sobr e él se ejerce una fuerza deformadora
y de recuperar su forma original, cuando la fuerza deformadora deja de actuar.
Es válido aclarar que en lahistoria el hombre ha encontrado que no todos los cuerpos poseen
esta propiedad como la arcilla, la plastilina y el plomo por considerarse fácil de deformarse de
manera permanente, Hooke contemporáneo de ISAAC NEWTON observa la relación de la
magnitud del alargamiento o de la comprensión, x es directamente proporcional a la fuerza
aplicada F, la cual es validad en tanto la fuerza, no extienda ocomprima el material más allá de
su límite elástico.
Objetivo general
- Obtener el valor de la constante de elasticidad de un resorte utilizando un sistema masa resorte dispuesto verticalmente
Objetivos específicos.
- Desarrollar habilidades para hacer mediciones de tiempo longitudes y en la
determinación de valorares medios de estas magnitudes.
- Comprobar experimentalmente el valor de laconstante de elasticidad de dos resortes
conectados en paralelo
- Desarrollar habilidades en el tratamiento gráfico de resultados experimentales
- Desarrollar habilidades en la utilización de la teoría de errores.
Marco teórico
El resorte es un elemento muy común en máquinas. Tiene una longitud normal en ausencias de
fuerzas externas, Cuando se le aplican fuerzas se deforma alargándose oacortándose en una
magnitud “x” llamada “deformación”. Cada resorte se caracteriza mediante una constante “k”
que es igual a la fuerza por unidad de deformación que hay que aplicarle. La fuerza que
ejercerá el resorte es igual y opuesto a la fuerza externa aplicada (si el resorte deformado está
en reposo) y se llama fuerza recuperadora elástica.
Dicha fuerza recuperadora elástica es igual a: 1
=-k
Ley de Hooke: “Cuando se trata de deformar un sólido, este se opone a la deformación,
siempre que ésta no sea demasiado grande” 2
Oscilación: “Oscilación, en física, química e ingeniería, movimiento repetido de un lado a otro
en torno a una posición central, o posición de equilibrio.”
Frecuencia: “La frecuencia f, es el numero de oscilaciones por segundo.”3
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (MAS)
Concepto Es un movimiento: rectilíneo, periódico y oscilante; que ocurre debido una fuerza
recuperadora sobre la partícula, cuyo valor es directamente proporcional al desplazamiento,
respecto de su posición de equilibrio. Se le llama armónico por que la posición, la velocidad y
la aceleración se puede representar mediante ecuaciones seno y/o coseno.4
1http://www.dav.sceu.frba.utn.edu.ar/homovidens/fatela/proyecto_final/5pag3.htm
http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia_Ilustrada/Ciencias/Ley_de_Hooke.htm
3
http://es.scribd.com/doc/5275781/Informe-MasaResorte
4
http://es.scribd.com/doc/2681004/OSCILACIONES
2
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Materiales necesarios para realizar la práctica.
Varias masas no mayores de 200 gr, Dos resortes, Regla,
Cronómetro, Soporte...
Regístrate para leer el documento completo.