Informe de lectura: jelin "los trabajos de la memoria"
Informe de Lectura
“Los trabajos de la memoria”
Elizabeth Jelin
Estudiante: Astuno, Luis Cesar
Materia: Seminario en Investigación de Historia
Fecha deentrega: 09/04/2012
La autora Elizabeth Jelin es investigadora del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina), obtuvo un doctorado enSociología en la Universidad de Texas en Austin. El presente informe tratará sobre los primeros tres capítulos de uno de sus libros: Los trabajos de la memoria (2002). En él trata el papel que juega lamemoria en la sociedad actual, una sociedad caracterizada por una compulsión por el pasado que genera una cultura de la memoria, de suma importancia para formar y fortalecer el sentido de identidad ypertenencia. Los individuos y colectivos seleccionan ciertos hitos y memorias que los identifican como pares o pertenecientes al mismo grupo.
El primer capítulo: La memoria en el mundo contemporáneo,consta de 2 partes, La temporalidad compleja y Los trabajos de la memoria. Aquí la autora expone su mirada sobre el contexto actual resaltando la importancia que se le ha dado a la memoria en losúltimos años en el mundo occidental, para resguardase del olvido y para hacer presente el pasado en el presente. Aquí, la temporalidad adquiere su compleja dinámica ya que pasado, presente y futuro seexpresan en las experiencias vividas por los individuos y la sociedad. El recordar supone traer al presente acontecimientos vividos en el pasado, influidos por el contexto actual y las expectativasfuturas. A esto se le agrega que, la memoria, puede cambiar y cambia constantemente en cuanto que interacciona con otras personas y otras memorias. Es por esto que, al ser agentes de transformación, eltrabajo le adiciona un papel activo y productivo a la memoria. De aquí, el título del libro: Los trabajos de la memoria, el trabajo puede alejar a los individuos y a la sociedad de la ritualización y...
Regístrate para leer el documento completo.