Informe De Practica Industrial
INFORME DE PRÁCTICA INDUSTRIAL
NOMBRE: THOMAS DANIEL LOEFF MIRELMANN
ROL: 2904550-K
CARRERA: INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
CAMPUS: SANTIAGO VITACURA
FECHA: 15 DE MARZO 2013
ÍNDICE
CAPITULO I: Antecedentes 2
1) Datos del alumno 2
2) Datos de la empresa 3
3) Datos de la persona encargada 3
CAPITULO II: Aspectos Generales 3
1) Empresa: 3
2) Estructura organizacional 6
3) Análisis 8
4) Diagramasy descripción de sistemas productivos y equipos 9
5) Fuentes de información (literatura, base de datos, etc.) con que cuenta la empresa con relación a la prestación de servicio 11
6) Proyecciones futuras de la empresa 13
CAPITULO III: Aspectos Particulares 14
1) Detalle de actividades que se realizan en los departamentos donde trabajó y funciones específicas que le correspondió desarrollar 14
2)Apreciación personal de la capacitación profesional de los trabajadores 14
3) Asignaturas o tópicos que sirvieron o hicieron falta durante el desempeño en la práctica. 16
CAPITULO IV: Informes Semanales 17
1) Semana 1 (01/10 – 07/10) 17
2) Semana 2 (08/10 – 14-10) 18
3) Semana 3 (15/10 – 21/10) 19
4) Semana 4 (22/10 – 28/10) 21
5) Semana 5 (29/10 – 04/11) 22
6) Semana 6 (05/11 – 11/11) 23
7)Semana 7 (12/11 – 18/11) 24
8) Semana 8 (19/11 – 25/11) 25
ANEXOS 26
CAPITULO I: Antecedentes
1) Datos del alumno
Nombre: Thomas Daniel Loeff Mirelmann
Rut: 17698988-2
Carrera: Ingeniería Civil Industrial
Curso: Alumno regular de 4to año
Campus: Santiago Vitacura
Periodo: 8 semanas
Desde: 01 de Octubre de 2012
Hasta: 25 de Noviembre de 2012
Tipo de Practica: Industrial
2) Datos de la empresaNombre: USM S.A.
Rubro: Asesoría, Consultoría. Investigación y Desarrollo
Dirección: Av. Santa María 6400 Edificio H, Vitacura
Teléfono: (56 2) 23531432 - (56 2) 23531254 - (56 2) 23531314
3) Datos de la persona encargada
Nombre: Gerardo Figueroa Celedón
Cargo: Jefe Zonal
Profesión: Ingeniero Civil
E-mail: gfigueroac@me.com
Teléfono: (56 9) 95845132
CAPITULO II: Aspectos Generales
1) Empresa:
a.Historia
Bajo la rectoría de José Rodríguez Pérez, y con la participación de académicos, docentes y alumnos, fue presentada oficialmente Universidad Santa María Empresas S.A., la cual nació con el objetivo de desarrollar e implementar proyectos de innovación, ciencia y tecnología al empresariado nacional, de esta forma aprovecha a fortalecer y respaldar el famoso sello que presenta la universidad.De esta manera, la empresa no solo evalúa y participa en diversos proyectos rentables, sino que, a la vez aprovecha estas instancias para la incubación de nuevos negocios, los cuales consecuentemente, se transforman en recursos adicionales para la universidad.
USM S.A aborda temáticas de corto, mediano y largo plazo en diversas áreas de la economía, particularmente en aquellas en que el planteltiene competencias, tales como la minería, energía, medio ambiente, biotecnología, software, alimentos, telecomunicaciones y redes.
Según las propias palabras del presidente de USM S.A., Alejandro Sáez, “Queremos convertirnos en el eslabón que articulará la relación entre nuestra Casa de Estudios y el mundo empresarial, consolidando de manera efectiva y sistemática las relaciones decolaboración”, agregando que la iniciativa también busca rentabilizar el conocimiento y la experiencia de la comunidad académica y para-académica en la universidad.
b. Propietarios
Presidente: Edmundo Sepúlveda Quiroga
Directores: Claudio Troncoso Uribe, Patricio Vargas Cantin, Cecilia Nova Zamorano, Mario Alarcón Bravo.
Gerente general: Patricio Guzmán Bonet
c. Inversiones en empresas relacionadas
USM S.A.es una empresa relativamente nueva y pequeña, la cual no presenta inversiones en otras empresas.
d. Ubicación
USM S.A. se ubica en la Universidad Técnica Federico Santa María Campus Vitacura, en Av. Santa María 6400 Edificio H, Vitacura.
e. Acceso
Para llegar a las oficinas de USM S.A. es necesario entrar a la Universidad Técnica Federico Santa María Campus Santiago Vitacura, cuya entrada...
Regístrate para leer el documento completo.