Informe de romeo y julieta y la anarquista
Informe Escrito
Ficha Técnica
Obra: Romeo y Julieta.
Dirección: Paulina Casas y Jaime Reyes.
Asistente de Dirección: Érico Vera.
Dramaturgia: William Shakespeare.
Traducción: Pablo Fante.
Diseño: Mónica Cortés, Diego Vergara, Teatropan.
Producción: Teatropan – M100.
Música: Jaime Reyes y Érico Vera.
Elenco: Javier Abadie, Mireya Aguirre, Cristián Alamos, Sebastián Ortiz, FelipeContreras, Víctor Díaz, Felipe Gómez, Ignacia González, Carolina Malis, Nicolás Martínez, María Paz Poblete, Daniel Recabarren, Andrés Rillón, Yasna Ríos, Zoila Rojas, Silvana Salgueiro, Michael Silva, Andrea Ubal, Renato Vásquez, Érico Vera, Fabián Vergara y Paula Yáñez.
Descripción de Sala
La obra es llevada a cabo en el anfiteatro de Matucana 100. Este está construido con cimientos de hormigón yuna estructura de madera. Todo está rodeado con el edificio original hecho de ladrillos. Tiene una extensión de 2000 metros cuadrados y una capacidad de 620 personas que puede ser modificable hasta 904 espectadores.
El teatro consiste en una arquitectura muy llamativa de vigas en el techo arqueadas hacia el interior, lo que ayuda con la acústica del teatro. Las hileras de butacas están puestasen desnivel de manera que quien se siente pueda ver el escenario sin problemas, dejándolas se manera escalonada. No se trata de un desnivel notorio sino que lo suficientemente leve para no percibirlo al entrar, pero bien inclinado como para que el campo visual del espectador no sea afectado por la cabeza de la persona en frente y le permite visualizar el centro de la escena. Cada hilera estapuesta a 90 cm de distancia de cada una dando espacio suficiente como para que una persona transite entre ellas. Para Romeo y Julieta no se utilizaron todas las butacas por lo que la parte más alejada del escenario estaba deshabilitada.
El escenario esta elevado unos 60 cm, consta con 20 cm de ancho y 15 de fondo. El encuadre se crea con unas cortinas colgantes de color negro aterciopeladas que puedenser cerradas en caso de ser necesario, como para un cambio de acto o en el caso de la música cambio de banda. En el fondo del escenario está cortina cae lo que crea un efecto de profundidad, también hay un trozo de tela que cuelga lo cual puede ser utilizado como pantalla en ocasiones.
Descripción de la Puesta en Escena
La puesta en escena de la obra Romeo y Julieta era bastante simple.Aunque nos logra situar en la época en la cual quieren situar al espectador, mediante el vestuario de los actores y todos los elementos utilizados en la obra. A diferencia de muchas presentaciones de Shakespeare esta estaba situada en una Verona moderna. El texto que es presentado a nosotros no está compuesto por palabras antiguas como uno se imaginaria una obra Shakesperiana.
Un aspecto de lapuesta en escena que fue muy llamativo era que los actores no salían del escenario. Estos se encontraban a los lados de este mirando la obra como cualquier otro espectador hasta que les tocaba salir. Los únicos momentos en los que algún actor se mantenía fuera de la vista del público era cuando este iba a hacer cambio de vestuario.
El vestuario de los que se utilizan no es de época Shakesperianacomo se acostumbra. Sino que es un vestuario mucho más moderno en conjunto de los atuendos antiguos, en ellos se podía ver la distinción entre Capuleto y Montesco dependiendo de si tenían algún trozo de cuadrille rojo o azul con negro correspondientemente. A la vez la diferencia entre los jóvenes (como Romeo, Julieta, Teobaldo y Mercucio) y los mayores como los padres Capuleto y Montesco, porejemplo la madre de Julieta tenía puesto un vestido más antiguo, más o menos época victoriana, al igual que la madre de Romeo.
La música utilizada en la obra provenía de los propios actores. Ellos tenían instrumentos y cantaban como para poder ayudar a la ambientación, como por ejemplo en las escenas de mayor tensión, comenzaban a cantar en un tono más bajo y obscuro. En temas de ambientación...
Regístrate para leer el documento completo.