INFORME DE TESIS Carito
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO”
INFORME DE TESIS
I. DATOS GENERALES:
1.1 CENTRO DE FORMACIÓN:
Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”
1.2. TITULO:
“APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICO - LÚDICO - COOPERATIVAS , PARA DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES ALTERNATIVAS A LAAGRESIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA CATALINA” – LAMBAYEQUE”
1.3. AUTORAS:
Bach: Flores Torres, Carito Geraldine
Bach: Torres Vera, Fiorella Pierina
1.4. NIVEL:
Educación Inicial
1.5. PROMOCIÓN:
"
DEDICATORIAAGRADECIMIENTOS
INDICE
“APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICO - LÚDICO - COOPERATIVAS , PARA DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES ALTERNATIVAS A LA AGRESIÓN EN NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA CATALINA” – LAMBAYEQUE”
INDICE
Dedicatoria
Agradecimiento
Resumen
AbstractIntroducción
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
RESUMEN
RESUMEN
El presente trabajo de investigación, posee gran importancia desde el aspecto educativo, ya que se pretende Demostrar que la aplicación de un Programa de Estrategias Didáctico – Lúdico - Cooperativas contribuye al desarrollo de Habilidades Sociales Alternativas a la agresión de los niños de 5 años de la InstituciónEducativa Particular “Santa Catalina” – Lambayeque – Lambayeque – 2014.
ABSTRACT
Traducir el resumen en ingles.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCION
En todos los grupos de niños y niñas, casi siempre hay alguno que experimenta dificultades para relacionarse con los demás, independientemente de la edad contexto social, actividad o situación. Hay niños y niñas queesporádicamente la pasan mal o no disfruta con las otras personas y a la vez hacen pasar mal a los demás, cuando los agreden, humillan, menosprecian, etc.
Está claro, que aunque muchos niños y niñas se manejan e interactúan de modo efectivo y satisfactorio en la escuela, en la familia y en la comunidad existe un creciente número que debido a múltiples y diversas causas presentan dificultad en sus relacionescotidianas con los demás.
En la Institución Educativa Particular “Santa Catalina” ubicado en la Av. Sutton, del Distrito de Lambayeque, el aula Lila de la edad de 5 años, está cargo de una docente y 13 niños, de los cuales 7 son niñas y 6 son niños.
Podemos observar en el ámbito social que existe una realidad contraproducente, que se ve reflejado en el desinterés y trivialidad que le estánprestando a las Habilidades Sociales, lo cual está causando que los niños y niñas, se depriman y busquen soluciones de agresión a diario.
El insuficiente desarrollo de Habilidades Sociales, puede ser algo desolador para las personas. Los Seres Humanos vivimos en colectividad, es parte de nuestra esencia, es por ello que la comprensión de las relaciones y de las demás personas es necesario. Y esto tienetrascendencia en los demás ámbitos de la vida, escolar, laboral, sentimental, personal, etc.
En el entorno familiar localizamos que económicamente son de nivel medio.
En el ámbito religioso-cultural de la Institución Educativa, impera la doctrina católica, sin embargo no se percibe en todos los niños el uso de valores por lo que se ve expresado en la escuela y en la sociedad.
Teniendo en cuentaesto y conociendo el rol importante que cumple la educación inicial en el desarrollo integral del niño y niña, se pretende demostrar que la aplicación de un Programa de Estrategias Didáctico – Lúdico - Cooperativas contribuye al desarrollo de Habilidades Sociales Alternativas a la agresión de los niños de 5 años de la Institución Educativa Particular “Santa Catalina” – Lambayeque – 2014;...
Regístrate para leer el documento completo.