Informe de
RESULTADOS
Luego de agregar los diferentes reactivos (Solución de SDS al 10%, solución de NaCl y etanol al 96%) a la muestra obtenida en el tubo Falcon, se logró observar la formación de unas fibras de color blanco que a pesar del continuo movimiento del tubo seguían concentradas y no sufrían cambio alguno, con excepción de unas pocas que se separaban. Acontinuación la muestra fue trasladad a un tubo eppendorf y se añadió 1 ml de Buffer TE.
Posteriormente se analizaron 2 μL en el Nanodrop, obteniendo una concentración de 19,9ng/μL de Ácido Desoxirribonucleico.
Los radios de pureza de la muestra se expresan a continuación:
260/280/1,54
260/230/0,53
ANÁLISIS DE RESULTADOS
El ADN es el código genético universal, este presenta una estructura enel espacio de doble hélice (Figura a), con las dos hebras unidas por medio de diversas interacciones, tales como hidrófobas y electroestáticas (diferencia de cargas), y enlaces químicos, como puentes de hidrogeno que son intracatenarios (en la misma cadena o hebra) y enlaces covalentes que son intercatenarios (entre las dos hebras). El ADN está compuesto por nucleótidos y estos a su vez estánformados por una base nitrogenada, un azúcar y grupo fosfato.1
Figura 1.
Para la extracción de ADN se utilizaron diversos reactivos cada uno con diferente función.
El primer reactivo que fue agregado a la muestra de saliva es el dodecilsulfato sódico (SDS) al 10% que se utilizó para aislar los ácidos nucleicos mediante la ruptura de la membrana celular y nuclear. Otro de los usos de estasustancia también se puede utilizar para la desnaturalización de proteínas, obligándolas a la adquisición de una estructura completamente extendida lineal, siendo el peso molecular el único factor de separación.2
El reactivo usado posteriormente fue la solución NaCl 5M que se utiliza para aumentar la solubilidad del ADN en la fase acuosa evitando que cantidades de ADN queden entre los desechoscelulares. El siguiente reactivo fue Etanol al 96% a 20 °C, los alcoholes absolutos se usan para purificar ADN, ya que este lo precipita al cambiar la polaridad de la solución acuosa permitiendo el aislamiento de fibras de cromatina cargadas negativamente, volviendo así insoluble el ADN, cabe destacar que el Etanol posee un punto de ebullición muy bajo que permite que este se evapore fácilmente,logrando su separación de la materia de estudio.
A continuación se agregó el Buffer TE que bloquea la solubilidad del ADN y protegerlo de la degradación (Figura 2).
Figura 2.
El SYBR es un compuesto orgánico que forma parte del grupo de las cianinas asimétricas, este no es intercalante, ya que no inserta entre el espacio de dos pares de bases sino que interactúa con el ADN que forma parte del grupode las cianinas. Este compuesto se inserta en la estructura secundaria de la doble hélice de ADN y se adapta energéticamente a sus ácidos nucleicos, aumentando su fluorescencia, cabe resaltar que este no es el único compuesto utilizado para estos fines, otra alternativa es el bromuro etidio que es hasta 100 veces más sensible que el SYBR y menos perjudicial para salud.3
Al observar la muestra deADN en el nanodrop se puede observar que esta absorbe determinada longitud de onda, esto es posible gracias a las bases nitrogenadas la cuales poseen dobles enlaces conjugados lo que les confiere la capacidad de absorber una longitud de onda máxima de 260nm, además los electrones deslocalizados que poseen estos compuestos de anillos aromáticos se pueden excitar al recibir energía en forma derayos UV y esto es lo que permite la observación del espectro especifico del ADN.4 (Figura 3).
Figura 3
La electroforesis es una técnica utilizada en bioquímica y en otras áreas como la genética y la ciencia forense. Este método se utiliza para separar moléculas como la de ADN y tiene como fundamento el movimiento electroforético en función de parámetros como peso, longitud y forma de la...
Regístrate para leer el documento completo.