INFORME DEL MERCADO ESPA OL 1
PRODUCTO: Carne de porcino fresca
CARNE PORCINO EN ESPAÑA:
Productos que se incluyen dentro de la OCM CARNE DE PORCINO:
• Cerdos vivos (excepto reproductores de puraraza)
• Carne de cerdo fresco, refrigerado, congelado
• Despojos de cerdo fresco, refrigerado, congelado 24 ESTUDIO PROMOCIÓN Y EXPORTACIÓN DE CARNE DE PORCINO EN EL ENTORNO COOPERATIVO
• Carne ydespojos salados o en salmuela, secos ó ahumados
• Tocino, manteca y otras grasas de cerdo
• Embutidos, otros preparados y conservas de carne de cerdo
PROPUESTA DE VALOR:
En 2013, la industriacárnica exportó 1,57 millones de toneladas de productos de todo tipo por valor de 4.189 millones de euros a mercados de todo el mundo, con una balanza comercial muy positiva del 356%. La industria cárnica esel principal sector agroalimentario de Cataluña, ya que ostenta el liderazgo productivo en España, al concentrar un 36,1% de las ventas y un 32% de los empleados, con una facturación que supera los4.000 millones de euros, y unas ventas netas de más de 3.600 millones. En este sector, la carne de porcino fresca y refrigerada representa el 50% de la cuota de mercado.
Para poder llevar a cabo unbuen programa de exportación de productos provenientes de este sector es necesaria la diferenciación del producto, de cara a la búsqueda de nuevos mercados y al afianzamiento de los productos en losmercados actuales, promover la venta del producto cooperativo no como un producto de bajo coste, sino como un producto con un valor social, respetuoso con el medio ambiente y con las producciones, quepromueve la economía rural, de alto valor nutritivo, y de calidad. Correcto control de calidad, con sistemas implantados, y certificados, de tal manera que el consumidor perciba la importancia que se leda a la calidad de producto ( o proceso), obteniendo el valor añadido que supone, aunque no implique necesariamente unos mayores ingresos. La exportación de producto en fresco presenta un mayor...
Regístrate para leer el documento completo.