Informe Final Del Servicio Social

Páginas: 9 (2010 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
UNIDAD CULIACÁN


INFORME FINAL DEL SERVICIO SOCIAL

PROGRAMA:
REESTRUCTURACIÓN EN SOPORTE A USUARIOS

CENTRO DE PRESTACIÓN:
HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN

PRESENTADO POR: ABRAHAM HEREDIA VALENZUELA
MATRÍCULA: 0440332

CARRERA
LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES













DEL DIA 18 DE ENERO A 18 DE JULIO DEL 2008

CAPITULO I Acerca del centro deprestación

El antecedente inmediato del Hospital Civil de Culiacán lo encontramos en la vieja casa de beneficencia, institución de asistencia pública, siendo su creador el Gral. Francisco Cañedo, dicha casa estaba ubicada en la hoy calle Gral. Ignacio Zaragoza.

El Hospital Civil se comenzó a construir en el mismo sitio que hoy ocupa en unos terrenos donados por la familia Valenzuela durante elgobierno del ingeniero Juan de Dios Bátiz, en los años veinte y fue terminado en el mandato del general Macario Gaxiola.

La inauguración oficial se celebró el 16 de septiembre de 1932, por el gobernador Macario Gaxiola, siendo su primer director el Dr. Mario Camelo y Vega.

Cabe señalar que el Hospital Civil del Estado era su nombre en esa época y fue la primera gran obra en materia de saludrealizada en el estado de Sinaloa por el régimen revolucionario.

En 1949, se presenta un proyecto de ley para el Hospital Civil de Culiacán, en el cual se determinaban claramente sus normas, el funcionamiento, el carácter público de la institución encaminada a proporcionar atenciones a los sectores más desposeídos de la población, a participar en la enseñanza de médicos, enfermeras y demás personal,el cambio de nombre, que a partir de entonces se llamaría Hospital Civil de Culiacán. También se estableció que el hospital debería ser dirigido por un patronato conformado ex profeso.

En marzo de 1982, se estableció en el Hospital Civil la enseñanza en medicina, teniendo en su inicio las especialidades de gineco-obstetricia, cirugía general y anestesia, dos años después medicina interna yoftalmología. En los distintos servicios del actual hospital, realizan sus prácticas clínicas alumnos de la escuela de medicina, enfermería, odontología, químico fármaco biólogo y trabajo social de las diferentes universidades y escuelas de esta entidad.

Algunos de los logros más importantes es el establecimiento de una atención médica igualitaria, universal, abierta y digna a todo el que losolicite, sin importar su lugar de procedencia, clase social y pertenencia o no al régimen de seguridad social. Se instituye un sistema de residencias médicas que permite atender a quien solicite el servicio en los turnos matutino, vespertino y nocturno durante los 365 días del año.

El Hospital Civil de Culiacán, a sus 75 años de existencia ha jugado un papel muy importante en la prestación deatención médica y hospitalaria, participando en la enseñanza de las distintas carreras de la salud y en la incipiente investigación médica. Su trayectoria es parte importante de la historia de la ciudad de Culiacán y del estado de Sinaloa en el periodo pos revolucionario.

Hospital Civil de Culiacán es un organismo público, descentralizado del Gobierno de Sinaloa, con personalidad jurídica y patrimoniopropio, el cual tiene por objeto principal impartir atención médica.

Actualmente el Presidente del Patronato es el Lic. José Luis Aispuro Calderón, el cual tomó protesta el 10 de diciembre del 2004.

El Hospital Civil de Culiacán es una de las instituciones de salud más importantes del noroeste de México. La población anual es 329,494 personas, las cuales provienen de los siguientesmunicipios y estados: Culiacán, Navolato, Cosalá, Badiraguato, Cruz de Elota, San Ignacio, Durango y Chihuahua. De igual Forma confluyen habitantes de la zona urbana de Culiacán y de sus 17 sindicaturas como: El dorado, Costa Rica, Quilá, Aguaruto, por citar algunos.



CAPÍTULO II. Acerca de la realización del servicio social


1. Programa de trabajo:

“Restructuración en soporte a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Final Del Servicio Social
  • Informe final del servicio social
  • INFORME FINAL DE SERVICIO SOCIAL
  • Informe Finales De Servicio Social
  • Informe Final Servicio Social
  • informe final de servicio social
  • Informe final servicio social
  • INFORME FINAL SERVICIO SOCIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS