Informe Final Emprendimiento 1
nombres y apellidos completos de los Autores
nombre completo de la institución
Año
CONTENIDO
pág.
Introducción 5
1. JUSTIFICACIÓN 6
1.1 Objetivos del proyecto 6
1.1.1 Objetivo General: 6
1.1.2 Objetivos Específicos: 6
1.2 Marco de referencia 6
3.1 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 7
3.1.1 Análisis del ambiente competitivo 7
3.1.2 Identificación de los factorescríticos de éxito 7
3.2 MODELO DE NEGOCIO 7
3.2 RESUMEN EJECUTIVO 8
3.3 ESTRATEGIA DE MERCADEO 8
3.4 ANALISIS TECNICO - OPERATIVO 8
3.5 ORGANIZACIONAL Y LEGAL 8
3.6 FINANCIERO 9
3.7 IMPACTO DEL PROYECTO 9
4. CONCLUSIONES 10
5. Bibliografía 11
Resumen
Resumen en español
No debe exceder de 500 palabras ni una página
Palabras clave: Palabras separadas por comas, no frases, que indiquen lofundamental del texto para búsqueda de información.
ABSTRACT
Resumen en Inglés
Introducción
Es la presentación del informe, se menciona brevemente lo que se hizo y la manera como se trabajó. En la introducción no se deben incluir los resultados, ni las conclusiones obtenidas
Recomendaciones generales para todo el documento:
Seguir las recomendaciones de forma de la Norma Técnica Colombiana parapresentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación NTC1486
Redacción impersonal (tercera persona del singular, por ejemplo: se hace, se define, etc. No; nosotros, para nuestra; etc.)
Respetar rigurosamente la sintaxis, la ortografía y las reglas gramaticales
Debe ser de una pagina
1. JUSTIFICACIÓN
Debe delimitarse claramente para aclarar el alcance del proyecto. En esteapartado se indica el porqué del proyecto.
1.1 Objetivos del proyecto
El trabajo se evalúa a partir del cumplimiento de los objetivos aquí planteados, por eso es muy importante verificar si el objetivo está bien redactado y si en el informe se demuestra su cumplimiento o su negación (el resultado final puede definir que el objetivo no se podía cumplir, pero debe estar claramente sustentado). Siempredeben ser medibles, es decir que se puedan lograr.
1.1.1 Objetivo General:
1.1.2 Objetivos Específicos:
1.2 Marco de referencia
Es muy importante que la información que aparezca aquí sea suficientemente concreta y corta, y con las referencias bibliográficas completas.
Se realiza la presentación de las ideas básicas que dan forma a los argumentos, conforma el respaldo teórico de la propuesta,demuestra un conocimiento del tema y del contexto en el que se encuentra. Éste tipo de proyecto exige que existan los siguientes marcos:
1.2.1 Marco Histórico: enmarca la historia de su producto o servicio.
1.3.2 Marco teórico: Describe las teorías que sustentan el proyecto.
1.3.3 Marco contextual: Describe el contexto en el que se desarrolla el proyecto, incluye aspectos como el marco comercial, legal,político, económico, histórico, cultural, social, institucional, etc. El cual debe estar sustentado con referencias bibliográficas, estadísticas o de especialistas.
1.3.4 Marco situacional: presenta una situación específica, se diferencia del marco contextual, es decir, sólo se incluye en caso de que existan situaciones particulares y los resultados no se puedan extender al contexto general.
1.3.5Marco conceptual: se refiere a los conceptos propios y únicos de cada proyecto.
2. Metodología del proyecto
Incluye la metodología general, la descripción del proceso de investigación, de los instrumentos de recolección de información y los métodos de análisis de la información.
2.1 Naturaleza del proyecto: A partir de los supuestos, ideas a defender o hipótesis que nacen del problema, se debedefinir: la metodología general que se llevó a cabo, en donde se presenta una descripción breve de las etapas operativas del estudio, se especifica el camino seguido para cumplir con los objetivos específicos propuestos, puede ser descriptiva.
2.2 Actividades: Se debe presentar una descripción del proceso
2.3 Universo, población y muestra: Es muy importante hacer claridad la población objeto...
Regístrate para leer el documento completo.