INFORME FINAL SEMINARIO INTERVENCIONES ZANJON190711

Páginas: 12 (2900 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015




INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como punto de partida el estudio detallado del sector – El Zanjón, ubicada en el pueblo joven 12 de Octubre, continua al casco urbano, la cual presenta problemas físicos geográficos, socioeconómicos, sociales y urbanos; encontrándose en áreas con probabilidad de ocurrencia de licuación de suelos que así mismo están afectadas por problemas deinundación por mal funcionamiento del sistema de drenaje que colecta las aguas de regadío, que se ve afectado por un severo proceso de erosión que incide sobre la estabilidad de las manzanas y edificaciones. Así mismo será necesario realizar una evaluación para determinar las acciones de rehabilitación, limpieza y recuperación de la imagen urbana.

Son solo éstos, algunos de los problemas más usuales,siendo tema de estudio a tratar en el sector a intervenir, con la finalidad de proponer nuevas alternativas de desarrollo urbano, y así poder satisfacer las necesidades de los usuarios mediante Plan Maestro de Rehabilitación y Recuperación Urbana mejorando las condiciones de seguridad del hábitat de la población en los sectores, al mismo tiempo se busca mejorar la imagen urbana de este sector enestudio. Para esto, recurrimos a las diferentes instituciones y autoridades encargadas de facilitar este tipo de información, movilizándonos tanto en Chimbote, como en el lugar a investigar.





ÍNDICE


Página

PLAN MAESTRO

I.
DIAGNÓSTICO………………………………….……………………………………
3

1.1. Características de la Zona de Intervención……………………………
3

1.1.1. Localización………………………………….……………………………
3

1.1.2. Ubicación ysituación actual…………………………………………….
3

1.1.3. Área………………………………….…………………………………….
4

1.1.4. Accesibilidad………………………………….…………………………..
5

1.1.5. Contexto………………………………….………………………………..
6

1.1.6. Entorno………………………………….…………………………..……..
6

1.1.7. Aspecto Social………………………………….…………………………
6

1.1.8. Aspecto Económico………………………………….…………………..
7

1.1.9. Usos de Suelo – Uso Predominante……………………………………
1.1.10. AspectoAmbiental………………………………….………………….
1.1.11. Actores de Organización………………………………………………
7


1.2. Diagnóstico Estratégico………………………………….………………..
8

1.2.1. Identificación de Problemas Urbanos……………………………….….
1.2.1.1. Por Deterioro………………………………….………………...
1.2.1.2. Por Carencia………………………………….………………...
1.2.1.3. Por Amenaza………………………………….………………..
8
8
8
8

1.2.2. Priorización de Los Problemas Urbanos……………………………….1.2.2.1. Deterioro de la Imagen Urbana……………………………….
1.2.2.2. Imposibilidad De Una Vida Social Y Humanizada en la zona de intervención el zanjon………………………………….………………...
9
9

12

1.2.3. Análisis de los Problemas………………………………….……………
1.2.3.1. Árbol de Problemas………………………………….…………
1.2.3.2. Árbol de Objetivos………………………………….………….
15
15
19

1.2.4. Planteamiento de Objetivos Estratégicos de Intervención…………..1.2.4.1. Para una Buena Imagen Urbana……………………………..
1.2.4.1.1. Objetivos Específicos………………………………
1.2.4.1.2. Objetivo General……………………………………
1.2.4.2. Para una fluidez vehicular en el zanjon……………...
1.2.4.2.1. Objetivos Específicos………………………………
1.2.4.2.2. Objetivo General……………………………………

1.2.4.3. Para la Posibilidad de Una vida social y Humanizada en el zanjon. ………………………………….……………...
1.2.4.3.1. ObjetivosEspecíficos………………………………
1.2.4.3.2. Objetivo General……………………………………

23
23
23
23
23
23
23


24
24
24

1.2.5. Análisis FODA………………………………….………..………………..
1.2.5.1. Mejoramiento de la Imagen Urbana………………………….
1.2.5.2. Fluidez vehicular en la zona el zanjón. ………………………
1.2.5.3. Posibilidad de Una vida social y Humanizada en el zanjon. ………………………………….……………………...
25
25
27

29


1.2.6. Identificación de AccionesEspecíficas………………………………..
33

1.2.7. Visión………………………………….………..…………………………
35

1.2.8. Misión………………………………….………..…………………………
35







1.2.9. Referencias Bibliográficas………………………………….……….
38











PLAN MAESTRO
1. DIAGNÓSTICO
1.1. Características de la zona de intervención

1.1.1. Localización
El área propuesta para la realización de planes estratégicos de intervención urbana se desarrolla en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe final de una intervencion en colegio
  • Seminario informe final
  • Informe Final Seminario
  • informe final seminario
  • Informe final de seminario
  • Informe final de seminario 2010
  • Informe de final de seminario
  • Informe Final Seminario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS