INFORME FINAL SUELOS PAVIMENTOS

Páginas: 34 (8308 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2015
ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS
REHABILITACION DE LA CARRETERA HUAMBUTIO - PAUCARTAMBO
TRAMO : HUAMBUTIO – HUANCARANI (24.107 Km.)

1. GENERALIDADES
1.1. OBJETIVOS
1.1.1. Objetivo General

El objetivo general del presente estudio el determinar el espesor del Pavimento a todo lo largo del tramo de 24.4 Km. que se encuentran a nivel de Afirmado.
Este espesor se determinará en base al Tráficoexistente y a las características físicas- mecánicas de los suelos de Subrasante.

1.1.2. Objetivos Específicos
Determinar la ubicación de bancos de materiales (Canteras) que serán utilizados en la construcción de las Vías.
Habiendo ubicado bancos de materiales efectuar el estudio de suelos, para determinar las características físicas- mecánicas de los suelos que lo conforman, así mismo determinar elvolumen total, volumen efectivo, rendimientos, usos y acceso.
Ubicar y analizar Fuentes de Agua que cumplan las especificaciones técnicas para el uso de Pavimentos y Obras de Concreto Simple y Armado
Efectuar las exploraciones de campo necesarias para determinar las características físicas- mecánicas de los suelos de subrasante de la plataforma existente.
Elaborar el perfil estratigráfico de lasubrasante en base a los resultados de los ensayos efectuados a estos suelos.
Determinar espesores del Pavimento en base a metodologías apropiadas indicadas en los Términos de Referencia.


1.1.3. Localización y Descripción del Proyecto

El Estudio para la Obra de Rehabilitación de la Carretera Huambutio – Paucartambo, Tramo Huambutio – Huancarani se desarrolla íntegramente en el Departamentodel Cuzco.











2. ESTUDIO DE SUELOS Y CANTERAS

Se presenta el Tramo comprendido entre el Pte. Huambutio en el Km. 0 + 000 hasta el Poblado de Huancarani en el Km. 24+107.
La Plataforma existente tiene la siguiente sección típica en promedio:

Pte. Huambutio (Km. 0+000) – Huancarani (Km. 24+107)
Ancho de vía promedio 5.00 m.
Berma derecha 0.00 m.
Berma izquierda 0.00 m.
Total5.00 m.

La mayor parte del Tramo se desarrolla en media ladera y presenta taludes con pendientes pronunciadas tanto en material suelto como en roca fija y suelta, esta última en porcentaje considerable.
Los suelos que se aprecian visualmente en los taludes están clasificados como granulares en su mayoría, no se aprecia filtraciones en los taludes ni sectores con suelos orgánicos cercanos altrazo existente tales como bofedales.

2.1. Trabajos de Campo
2.1.1. Estudio de la Vía
La exploración del subsuelo en la vía se ha realizado mediante excavaciones a cielo abierto (calicatas), de 1.50 m de profundidad, en algunas de menor profundidad debido a que se encontró estratos conformados de bolonería y también estratos de roca fracturada o sana. Se ha realizado 4 excavaciones por kilómetro,haciendo un total de 98 calicatas a todo lo largo de la vía. Las calicatas han sido ubicadas en forma conveniente hacia el lado derecho e izquierdo de la vía, pero en sectores largos se ha ubicado al lado derecho ya que el nuevo eje tiende al talud derecho, donde se efectuara corte en material suelto y en roca suelta o fija.
En los registros de excavación que se efectuaron fueron descritos lossuelos de todos los estratos encontrados, detallándose las características del suelo tales como grado de humedad, compacidad, consistencia, color de suelo, presencia de sustancias extrañas o suelos orgánicos y tamaños máximos superiores a 3” y sus porcentajes de participación.
El Tabla Nº01 presenta las calicatas efectuadas, ubicación, lado, profundidad y cantidad de muestras tomadas.
El Tabla Nº02presenta el resumen de las características Físicas – Mecánicas de los suelos encontrados en la Plataforma existente.
El Tabla Nº03 presenta el resumen de los ensayos de CBR efectuado a lo largo de la Vía.
2.1.2. Estudio de Canteras
En las canteras a ser utilizadas para la conformación de la estructura del pavimento desde el Km. 0 + 000 en el Pte. Huambutio hasta el Km. 24 + 107 en el Poblado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe final de suelo
  • INFORME SUELOS Y PAVIMENTOS i
  • Informes mensuales de suelos y pavimentos
  • Informe suelos y pavimentos
  • Informe final pavimentos
  • Informe Final Dise o Pavimento
  • FInal Pavimentos
  • Informa Pavimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS