Informe Fundicion

Páginas: 8 (1871 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
INDICE

OBJETIVOS 2

FUNDAMENTO TEÓRICO 2

PROCEDIMIENTOS 4

DATOS 7

CONCLUSIÓN 9

RECOMENDACIONES 10

BIBLIOGRAFÍA 11

OBJETIVOS

* Identificar las principales características granulométricas de una muestra de sílice.
* Conocer y aprender sobre las herramientas y operaciones necesarias para realizar la creación delmolde de arena verde con machos.
* Conocer el proceso de fusión de aluminio en el horno de crisol para fundir chatarra y darle la forma creada en el molde de arena.
* Determinar un porcentaje de contracción de volumen entre el modelo hecho y el componente obtenido.

FUNDAMENTO TEÓRICO

El proceso de fundición es el proceso en el cual se fabrican piezas utilizando un molde en el cual sevacía metal fundido, se espere a que se enfríe y se extrae ya solidificado.
Usualmente se utiliza arena para este proceso, pues es un material refractario muy abundante en la naturaleza, es decir, que es capaz de mantener sus propiedades a elevadas temperaturas; y que, al ser mezclada con arcilla, adquiere cohesión y moldeabilidad sin perder la permeabilidad que permite evacuar los gases delmolde al tiempo que se vierte el metal fundido.

El uso de metales fundidos data desde tiempos remotos, y su importancia queda expuesta al escuchar términos como “Edad de Piedra” o “Edad de Bronce” que marcan una frontera entre dos etapas bien definidas. Este descubrimiento dio paso a lo que sería la metalurgia. Poco a poco el uso de metales como el cobre, el aluminio y hierro fue expandiéndose através de la historia cada vez volviéndose más complejo en la fabricación de ruedas, espadas, campanas, etc.

Fue en la Revolución Industrial en el siglo XIX que el uso de la fundición se hizo masivo como resultado del incremento de industrias y se ha ido perfeccionando creando mejores moldes para la fabricación en serie, mejorando algunas técnicas y creando nuevas y mejores aleaciones entremetales.

La clasificación de fundición depende mucho del material de los moldes, los procesos de moldeo y los métodos para vaciar el metal fundido en el molde.
La clasificación principal son las siguientes:
Moldes Desechables en base a arena y yeso cerámica. Estos materiales son refractarios capaces de resistir las altas temperaturas de 1800 ºC. Una vez solidificada la pieza, el molde esdestruido para retirar la fundición.

Moldes Permanentes hechos de metales que resisten altas temperaturas. Se utilizan de manera repetida y están hechos de modo que la pieza colada pueda ser retirada fácilmente. Estos moldes al ser de metal, son mejores conductores de calor por lo que el proceso de enfriamiento es más lento, y a su vez afecta la microestructura en la fundición.

Durante el taller,se ejecutó una fundición manual utilizando moldes de arena. El procedimiento para este proceso es el siguiente;
Diseño del Modelo: La fundición en arena necesita de un modelo a tamaño natural de madera, plástico o metal que defina la forma exterior de la pieza. Para el diseño se debe tener en cuenta algunas medidas derivadas del mismo proceso de fundición. El modelo debe ser sutilmente más grandeque la pieza final pues existe una contracción debido al enfriamiento.
El modelo debe incluir espacios para los canales de alimentación y las mazarotas necesarias para el llenado del molde. Estos moldes usualmente se dividen en dos partes, una superior llamada cope y la inferior, draga, que sirve para moldear ambas partes de la pieza.

Moldeado: Consiste en la compactación de la arena en lacaja de moldeo alrededor del modelo. Para esto, cada semimodelo ha sido colocado en sus respectivas tablas modelo para conseguir un encaje perfecto. Se colocan los machos, si la pieza es hueca y se realizan los respiraderos y las mazarotas o bebederos para verter el metal fundido.

Colada: Se vierte el metal fundido, en seste caso en el horno de crisol, por los bebederos. El metal líquido se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Fundición
  • Informe de Fundición
  • Informe De Fundicion
  • Informe 1 Fundicion
  • Informe De Fundicion De Metales
  • INFORME DE LABORATORIO FUNDICIÓN EN ARENA
  • Fundición. Informe De Laboratorio
  • Informe de laboratorio moldeo y fundición

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS