INFORME GLOBAL SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS 2009
I N F O R M E G L O B A L S O B R E A S E N TA M I E N T O S H U M A N O S 2 0 0 9
PLANIFICACIÓN
‘Este informe documenta muchos ejemplos eficaces y equitativos de
urbanización sostenible que están ayudando a definir un nuevo papel en el
campo de la planificación urbana. Recomiendo la información y el análisis
presentados eneste informe a todos los interesados en la promoción
de ciudades económicamente productivas, ambientalmente seguras y
socialmente inclusivas’
de Ciudades Sostenibles:
ORIENTACIONES PARA POLÍTICAS
Extraído del prólogo de BAN KI-MOON, Secretario General de las Naciones Unidas
RESUMEN EJECUTIVO
Los actuales sistemas de planificación urbana no están equipados para enfrentar los grandesretos urbanos del siglo 21, entre los que se encuentran los efectos del cambio climático, el
agotamiento de los recursos y la inestabilidad económica, además de la continua aceleración
del proceso de urbanización con sus consecuencias negativas como la pobreza, los barrios
precarios y la informalidad urbana. En gran medida, estos sistemas de planificación también
han fracasado a la hora deincluir y abrigar los modos de vida de las comunidades y otras
partes interesadas en la planificación de las áreas urbanas, contribuyendo así para los
problemas de marginación espacial y exclusión. Queda claro que es necesario replantearse y
revitalizar la planificación urbana para poder alcanzar un futuro urbano sostenible.
La Planificación de Ciudades Sostenibles analiza los principales retosenfrentados por
ciudades de todo el mundo, el surgimiento y el aumento de la planificación urbana moderna
y la eficacia de los enfoques actuales. El informe identifica también ideas y prácticas
innovadoras en el campo de la planificación urbana, más adecuadas para los retos actuales
y futuros del proceso de urbanización.
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos(ONU-Habitat) es la
agencia responsable por la coordinación de los asuntos relacionados con los asentamientos
humanos dentro del sistema de las Naciones Unidas. La agencia promueve ciudades,
pueblos y asentamientos rurales económicamente productivos, socialmente inclusivos y
habitables desde el punto de vista ambiental, así como viviendas adecuadas para todos.
El Informe Global para AsentamientosHumanos es la evaluación global autorizada y más
actual sobre las condiciones y tendencias de los asentamientos humanos. Es una referencia
fundamental para investigadores, académicos, autoridades públicas y organizaciones de la
sociedad civil en todo el mundo. Las ediciones anteriores del informe han abordado temas
como Las Ciudades en un Mundo Globalizado, El Reto de los Barrios Precarios,Financiación
de las Viviendas Urbanas y Mejora de la Seguridad Urbana.
publishing for a sustainable future
www.earthscan.co.uk
publishing for a sustainable future
www.earthscan.co.uk
En Earthscan nos esforzamos para reducir al mínimo los impactos medioambientales
Estilos de vida ‘sociables’ opuestos © UNEP/Teddy A Suyasa/Topfoto
• Tráfico en una ciudad africana © Peeter Viisimaa /iStockPhoto.com
• Plan Maestro de Estudio del Patrimonio de Echuca © Cox Arquitectos y Urbanistas 1999
• Construcción de una autopista © Xin Zhu / iStockPhoto.com
• Marsella, Francia © Nikada / iStockPhoto.com
PLANIFICACIÓN
DE CIUDADES SOSTENIBLES:
ORIENTACIONES PARA POLÍTICAS
INFORME GLOBAL SOBRE
ASENTAMIENTOS HUMANOS 2009
Resumen Ejecutivo
Programa de las Naciones Unidas para losAsentamientos Humanos
Londres • Sterling, VA
Derechos de autor © Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat),
2009
Primera publicación hecha por Earthscan en el Reino Unido y en los Estados Unidos en 2009
www.earthscan.co.uk
La versión electrónica de esta publicación y la versión completa del Informe Global sobre Asentamientos
Humanos 2009: Planificación...
Regístrate para leer el documento completo.