Informe Identificacion Grupos Funcionales

Páginas: 5 (1038 palabras) Publicado: 7 de junio de 2016
 Identificación de Grupos Funcionales
Nombre Vargas M, Hinestroza C, Vergara M
Colegio Bilingüe Espíritu Santo – Villavicencio.


Resumen
En este laboratorio se pretenden identificar los grupos funcionales de diferentes mezclas, se analizaron sustancias respectivamente de alcoholes y aldehídos que rompieron sus enlaces al ser alterados y así con los datos obtenidos y variables tomadas, lograridentificar los debidos aspectos de sus grupos funcionales.
Abstract
In This laboratory is intended to identify the functional groups of different mixtures , substances of alcohols and aldehydes who broke their bonds be and altered and well with the data obtained and Taken variables were analyzed respectively active achieve identify due : Aspects of Its Functional Groups .


Palabras clave:Grupos funcionales, aldehídos, alcoholes, enlaces C=C.


Introducción
Principalmente se pretende identificar a partir de diferentes compuestos sus grupos funcionales evidenciando la ruptura de sus enlaces. Un grupo funcional es específicamente el átomo o grupo de átomos que determinan a un compuesto orgánico y determinan sus propiedades. Estas estructuras reemplazan a los átomos de hidrógeno perdidospor las cadenas hidrocarbonadas saturadas y la mayoría de estos grupos funcionales se presentan en las moléculas de origen natural. A partir de ellos es posible entender el comportamiento químico y físico de un compuesto.

Marco teórico
-La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formadosprincipalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos y silicio




-La síntesis de nuevas moléculas nos proporciona nuevos tintes para dar color a nuestras ropas, nuevos Benomil - Fungicida perfumes, nuevas medicinas con las que curar enfermedades. Por desgracia existen compuestos orgánicos que hancausado daños muy importantes, contaminantes como el DDT, fármacos como la Talidomida. Pero desde mi punto de vista el balance de esta disciplina científica es más que positivo, hasta el punto de ser imposible el nivel de vida actual sin sus aportaciones. El término grupo funcional en química orgánica se refiere a átomo o grupo de átomos unidos de manera característica y que determinan,preferentemente, las propiedades del compuesto en el que están presentes. Los grupos funcionales son estructuras submoleculares, caracterizadas por una conectividad y composición específica elemental, que confiere reactividad a la molécula que los contiene
-Los alcoholes son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH). El metanol es el alcohol más sencillo, se obtiene por reducción delmonóxido de carbono con hidrógeno.
- Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios.
Desarrollo experimental
Materiales:
- Balanza
- Vidrio de reloj
- 8 Tubos de ensayo
- 1 Probeta
- Gradilla de tubos de ensayo
- 2 agitadores de vidrio
- Vaso compota
- Espátula
- Cuchara de combustión

El presente informe hace referencia a unaserie de procedimientos cuyo objetivo era ver el cambio de las sustancias para identificar su grupo funcional.
Para el completo desarrollo del objetivo presentado anteriormente se desarrolló:
1. El reconocimiento de enlace c=c.
2. Reconocimiento de ácido carboxílico, mientras que simultáneamente se realizaba experimento de reconocimiento de alcoholes y de reconocimiento de aldehídos.
A partirde la identificación del enlace C=C de realizo la mezcla de 2 ml de benceno + 1 ml de KMnO4, posteriormente se agitó por 5 min, en nuestro caso no hubo cambio y se llevó al baño maría en el cual se pudo apreciar el rompimiento del enlace doble (C=C), luego se procedió a analizar y concluir esta parte.

El segundo experimento que se realizo fue el reconocimiento de ácido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • identificacion de grupos funcionales
  • Identificación De Grupos Funcionales Orgánicos
  • IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS FUNCIONALES ORGÁNICOS
  • IDENTIFICACION DE GRUPOS FUNCIONALES POR SU REACTIVIDAD
  • Identificacion de algunos grupos funcionales
  • Identificacion de grupos funcionales
  • Identificación De Grupos Funcionales Orgánicos
  • identificacion de grupos funcionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS