Informe intemperismo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
Licenciatura en Biología
Laboratorio de Investigación Formativa I
Informe de intemperismo
Análisis del intemperismo físico por cambio de temperatura en rocas sedimentarias.
Resumen
En esta práctica se efectuó el análisis del intemperismoa través del agente mecánico bajo cambios drásticos de temperatura que participan en el proceso de meteorización. Mediante la observación, experimentación y en base a la información teórica se determinó como se lleva a caboeste proceso en condiciones físicas de la roca sedimentaria una vez concluido este fenómeno.
Introducción
Bajo la influencia de los diversos agentes de denudación, los minerales y las rocas de la corteza terrestre tienden a romperse en partículas cada vez más finas, y también tienden parcialmente a entrar en solución. La destrucción es acompañada por el proceso de descomposición ydesintegración. En la descomposición los minerales de las rocas sufren la acción del aire y del agua; que originan cambios químicos, los productos solubles son arrastrados por el agua, y el residuo químicamente más simple y más durable es dejado en su lugar. En la desintegración la roca es rota sin ningún cambio químico por los efectos destructores de los cambios de temperatura, congelación, abrasión pormedio del hielo, agua o aire que lleva arena. El resultado de ambos procesos de degradación es que las rocas son rotas en partículas cada vez más finas y generalmente para formar un material más durable, y alguna porción entra en solución. El primer producto de estos cambios es un manto de material quebrado y descompuesto de composición y espesor variable, denominado regolita (manto de roca), quecubre toda la superficie de la tierra excepto en las áreas en las cuales es separada tan rápidamente como se forma. La regolita puede mantenerse en su lugar durante un largo periodo, o puede enseguida ser atacada por los agentes transportadores, para encontrar, después de unos cuantos o muchos altos su lugar de descanso final en el mar (Huang, 1981).
La desintegración y ladescomposición usualmente ocurren en conjunto, pero un proceso es generalmente dominante. La descomposición es más activa en las áreas húmedas, tibias y bajas; la desintegración ocurre principalmente en las zonas más secas, más elevadas y más frías de la superficie terrestre. La suma total de los resultados de la descomposición y de la desintegración se conoce como intemperismo. Los principalesagentes de descomposición son al agua y el aire. Cuando la lluvia cae a través de la atmósfera disuelve una determinada proporción del dióxido de carbono, el oxígeno y otros gases. Esta agua oxigenada y carbonatada es especialmente activa para atacar a los minerales. Además se ve reforzada por el agua terrestre, que ya ha atacado a las rocas, y que por lo tanto esta más pobre en oxígeno y dióxido decarbono, pero más rica en sustancias disueltas que pueden ejercer una influencia muy activa en los ataques ulteriores sobre los constituyentes de las rocas. Puede ser especialmente rica en sulfatos ácidos derivados de la solución de piritas, en ácidos orgánicos provenientes de la putrefacción vegetal, y en carbonatos alcalinos, todo lo cual aumenta su potencia química.
Los procesos principalesde descomposición son la disolución, oxidación, hidratación y carbonatación. Casi todos los minerales son sujetos en algún grado al agua especialmente cuando esta contiene las sustancias anteriormente mencionadas. Sin embargo, algunos son mucho más susceptibles que otros, y los minerales pueden así dividirse en aquellos que son relativamente resistentes, tales como el cuarzo, la muscovita y el...
Regístrate para leer el documento completo.