Informe Lab Fisica Equilibrio t
ARREGLO ATÓMICO
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
ARREGLO ATÓMICO
En los distintos estados de la materia se pueden encontrar tres clases de arreglos atómicos:
Sin orden
Orden de corto alcance
Orden de largo alcance Od d l l
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
Sin Orden
Los átomos y moléculas carecen de una arregloordenado, por ejemplo los gases se distribuyen aleatoriamente en el espacio disponible
Argón
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
Ordenamiento de Corte Alcance
El arreglo espacial de los átomos se extiende sólo a los vecinos más cercanos. Cada molécula de agua en fase vapor tiene un orden de corto alcance debido a los enlaces covalentes entre los átomos dehidrógeno y oxígeno Sin embargo oxígeno. embargo, las moléculas de agua no tienen una organización especial entre sí. Ejemplo: agua en estado vapor, vidrios cerámicos (sílice), polímeros
Vapor de agua
Silicio amorfo
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
Ordenamiento de Largo Alcance
El arreglo atómico de largo alcance abarca escalas de longitud mucho mayores de 100nanómetros. Los átomos o los iones en estos materiales forman un patrón regular y repetitivo semejante a una red en tres repetitivo, dimensiones.
Grafeno (compuesto de carbono densamente empaquetados)
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
RED CRISTALINA
Estructura cristalina de un material se refiere al tamaño, forma y ordenamiento atómico dentro de la red.
Un sólidocristalino es un conjunto de átomos estáticos que ocupan una d át táti posición determinada
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
CELDA UNITARIA
Unidad de repetición en la red (menor subdivisión de una red que sigue conservando las características generales de toda la red) . Al apilar celdas unitarias idénticas se puede construir toda la red red.
Estructura cristalinacúbica centrada en las caras: (a) representación de la celda unidad mediante esferas rígida (b) celda unidad representada mediante esferas reducidas
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
CELDA UNITARIA, CC
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
PRINCIPALES CELDA UNITARIA
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de MecánicaPARÁMETRO DE RED
Describen el tamaño y la forma de la celda unitaria, son las dimensiones de los lados de la celda unitaria y los ángulos que forman
Las id d de la longitud se expresan en nanómetros ( ) o en angstrom (A) L unidades d l l it d ó t (nm) t donde: 1 nanómetro (nm) = 10-9 m = 10-7 cm = 10 A 1 angstrom (A) =0.1 nm = 10-10m = 10-8 cm
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de MecánicaSistemas cristalinos
14 Redes de Bravais
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
RADIO ATÓMICO EN FUNCIÓN DE PARÁMETRO DE RED Á
En la celda unitaria, las direcciones a lo largo de las cuales los átomos están en contacto continuo son direcciones de empaquetamiento compacto. En las estructuras simples, se utiliza estas direcciones para calcular la relación entre eltamaño aparente del átomo y el tamaño de la celda unitaria. Al determinar geométricamente la longitud de la dirección con base en los parámetros de red, y a continuación incluyendo el número de radios atómicos a lo largo de esa dirección, se puede determinar la relación que se desee.
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
Cúbico simple (CS)
Los átomos se tocan a lolargo de la arista del cubo
a=2 2r
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
Cúbico centrado en el cuerpo (BCC)
Los átomos se tocan a lo largo de la diagonal del cuerpo g g p
Universidad Autónoma del Caribe – Departamento de Mecánica
Cúbico centrada en las caras (FCC)
Los átomos entran en contacto a lo largo de la diagonal de la cara del cubo
Universidad...
Regístrate para leer el documento completo.