informe laboratorio alcoholes
1. RESUMEN
Introducción: Los alcoholes son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH) Dependiendo del número de grupos hidroxilos, los alcoholes se clasifican en monohidroxílicos y polihidroxílicos. Los monohidroxílicos a su vez se clasifican en primarios, secundarios y terciarios según la posición del grupo hidroxilo _OH; lospolihidroxilicos se clasifican en dioles ó glicoles (2 grupos _OH), trioles (3 grupos _OH). En la practica se realizaron las siguientes pruebas de solubilidad con diferentes tipos de alcoholes: 1. Solubilidad en agua, 2. Solubilidad en éter de petróleo, 3. Oxidación con permanganato de potasio, 4. Reacción con cerio amoniacal, 5. Ensayo de esterificación.
Resultados: los alcoholes primarios como1-butanol, 1-pentanol y el alcohol polihidroxilico glicerina son insolubles en agua, mientras el alcohol secundario isopropanol y el alcohol aromático fenol son solubles en agua. De los alcoholes nombrados anteriormente excepto el fenol todos son solubles en éter de petróleo (disolvente no polar).
Conclusión: en los alcoholes (monohidroxilicos y polihidroxilicos) la solubilidad en agua y solventesapolares aumenta a medida que aumenta el tamaño de la cadena hidrocarbonada por la presencia de hidroxilos (-OH), pero alcoholes aromáticos como el fenol, es un derivado del benceno son insolubles en solventes apolares y solubles en agua.
2. RESULTADOS
Tabla 1 prueba de solubilidad en agua
SECCION
OBSERVACION
PH
Isopropanol
El isopropanol es soluble en agua, formando una fasehomogénea.
5
1-butanol
El 1-butanol es insoluble en agua, se formaron dos fases. El 1-butano es menos denso que el agua.
5
1-pentanol
El 1-pentanol es insoluble en agua, se formaron dos fases, donde el 1-pentanol es menos denso que el agua.
4
glicerina
La glicerina es insoluble en agua, se formaron dos fases, la glicerina es más densa que el agua.
4
Fenol
El fenol es insoluble en agua.4
Tabla 2 prueba de solubilidad en éter de petróleo
SECCION
OBSERVACION
isopropanol
El isopropanol es soluble en éter de petróleo.
1-butano
El 1-butano es soluble en éter de petróleo.
1-pentanol
El 1-pentanol es soluble en éter de petróleo.
glicerina
La glicerina es insoluble en éter de petróleo, se formaron dos fases y la glicerina es más densa que el éter.
Fenol
El fenoles insoluble en éter de petróleo.
Tabla 3 resultados de la oxidación con permanganato de potasio
SECCION
OBSERVACION
1-butanol
El 1-butanol si se oxido con el permanganato de potasio, ya que se formo una fase de color café oscuro.
2-butanol
El 2-butanol si se oxido con el permanganato de potasio.
Terc-butanol
El terc-butanol si se oxido con el permanganato de potasio.
Tabla 4resultados de la reacción con nitrato de cerio amoniacal
SECCION
OBSERVACION
1-butanol
El 1-butanol si reacciono con el nitrato de cerio amoniacal, se observo un cambio de color en las dos sustancias.
2-butanol
El 2-butanol si reacciono con el nitrato de cerio amoniacal, se observo un cambio de color en la mezcla.
Terc-butanol
El terc-butanol si reacciono con el nitrato de cerioamoniacal.
Observaciones del ensayo de esterificación.
Al agregar el acido acético glacial, alcohol isopentilico y cinco gotas acido sulfúrico en un tubo de ensayo, se formo una mezcla color amarillo claro, luego al introducir el tubo de ensayo en baño de maría a 60 C, se observo una precipitación amarillenta y una fase blanca. Posteriormente al agregar agua destilada al tubo de ensayo previamentefrio se forman dos fases: una aceitosa y otra incolora con aroma a fruta.
3. ANALISIS DE RESULTADOS
Todos los alcoholes de hasta tres átomos de carbono son miscibles con agua en todas las proporciones. La solubilidad en agua disminuye al aumentar el largo de la cadena hidrocarbonada, ya que la afinidad del grupo alcohol por el agua no alcanza a compensar la poca afinidad que existe entre...
Regístrate para leer el documento completo.