INFORME-Laboratorio Hielera de Faraday
Daniel Betancourt, Corissa Cooper, Santiago Murgueitio
Universidad Autónoma de Occidente
Santiago de Cali, 13 de Marzo de 2014
RESUMEN
La práctica de laboratorio se llevó a cabo con el fin de verificar la ley de Ohm experimentalmente y determinar los valores de resistencias en configuración en seriey en paralelo. Esta práctica consistió en configurar resistencias individuales, en serie y en paralelo, utilizando dos resistencias (50Ω y 100Ω), un sensor de voltaje, cables de conexión y una interfaz universal 850. Los valores de las resistencias se obtuvieron a partir del multímetro, el valor nominal y de las gráficas obtenidas. El comportamiento de la gráfica corriente de salida (A) vsvoltaje (V) fue lineal, y la relación fue directamente proporcional.
INTRODUCCIÓN
Un circuito eléctrico es un arreglo que permite el flujo completo de corriente eléctrica bajo la influencia de un voltaje. Para que exista un circuito eléctrico, la fuente de electricidad debe tener dos terminales: una terminal con carga positiva y una terminal con negativa. Los electrones siempre se desplazarán por mediode energía cinética de cuerpos con carga negativa hacia cuerpos con carga positiva.(1) .La ley de Ohm establece la relación que existe entre la corriente de salida (A) y el voltaje (V) es directamente proporcional, esta relación se cumple para dispositivos que se denominan óhmicos y los que no cumplen esta relación se denominan no óhmicos. La relación anterior se demuestra con la siguienteecuación:
Donde V es el voltaje (Cantidad de carga entre los lados de un circuito) y se mide en Volts, I es la corriente de salida (Número de interacciones de electrones que ocurren dentro de un circuito al mismo tiempo) y se mide en Amperes, y R es la resistencia (medición de la propiedad de los cuerpos de conducir y oponerse al paso de la corriente eléctrica) (2) y se mide en ohmios.
El circuito enserie es cuando se tiene sólo un circuito a través del cual los electrones pueden viajar para llegar al otro lado. Las resistencias en serie se hallan a partir de la siguiente ecuación:
El circuito en paralelo es cuando se pone un circuito junto otro paralelamente en el cual comparte el mismo voltaje pero permiten más caminos para el recorrido de la electricidad. Las resistencias en paralelo sehallan a partir de la siguiente ecuación:
En este laboratorio se verificara experimentalmente la ley de Ohm y de igual manera se empleará esta ley para determinar los valores de las resistencias en configuraciones en serie y en paralelo. Se analizará el comportamiento del gráfico corriente de salida (A) vs voltaje (V), el cual para dispositivos óhmicos la relación deberá ser lineal y para losdispositivos no óhmicos la ley de Ohm no se cumplirá.
METODOLOGÍA
Para llevar a cabo el laboratorio se hizo uso de diferentes dispositivos (Figura 1) los cuales fueron, una fuente de corriente directa, un multímetro digital, resistencias de cerámica (50Ω y 100Ω), cables de conexión y la interfaz universal 850 de Pasco como sensor de voltaje y de corriente.
Figura 1. Equipo de laboratorio.
Una vezobtenido todo el equipo se procedió en primer lugar a configurarlo, de esta manera se habilitó el generador de señales de la interfaz para generar una rampa de voltaje que tomará valores positivos y negativos en un tiempo determinado, la cual fue utilizada como fuente del circuito a montar, de igual forma se configuró el sensor de voltaje y el sensor de corriente para registrar las variaciones deestos datos en el experimento bajo las diferentes configuraciones a montar. Se realizó el procedimiento de la toma de datos para cada una de las configuraciones indicadas a continuación:
1. Resistencias individuales: Se realizó la conexión del circuito mostrado en la figura 2 para las 2 resistencias que fueron suministradas.
Figura 2. Montaje para resistencias individuales.
Y se obtuvo la...
Regístrate para leer el documento completo.