Informe lee
El proceso de aprendizaje de la lectura y escritura en niños de edad escolar cuenta con dificultades, para algunos individuos, que el adulto responsable de este enseñar debetener en cuenta y poder detectar.
El test LEE permite reconocer y evaluar estas complicaciones por la que pueden llegar a pasar los alumnos y poder reconocer como seguir con la alfabetización.Las características de su administración son de fácil involucramiento y llevan a la toma del mismo de forma sencilla y práctica.
Las instrucciones son claras y concisas lo que permite queel evaluado las comprenda y pueda realizarlas, también son alentadoras posibilitando el entusiasmo del niño.
Se considera una herramienta muy buena y practica para el evaluador la manera en quese presentan las consignas. Estas últimas están escritas en negrita, aquellas que se lee al evaluado y la explicación de las mismas para no llevar a confusiones.
Se valora la propuesta derepetir la actividad las veces que sea necesaria en el caso de que no sea entendida como también las posibilidades que se le da, por ejemplo contar con los dos tipos de letra (imprenta mayúscula e imprentaminúscula). Así mismo se ve de manera positiva las indagaciones que el evaluador debe realizar en el caso de no estar seguro del reconocimiento certero de la persona evaluada.
La forma en que seanotan las puntuaciones resulta de fácil aplicación. La explicación de cómo hacerlo, escrito en las consignas de cada prueba, hace posible que sea así.
Se observa un elevado número de palabrasy pseudopalabras con una complicación extra en alumnos del 1er. y 2do. curso como la cantidad de textos que se le presentan para estos cursos, no resultando igual para los años restantes.
Encuanto al tiempo que debe tomarse, en algunas de las pruebas, sería importante no mostrar implícitamente que se está controlando el mismo.
Para niños de 1er y 2do grado se podría acortar las...
Regístrate para leer el documento completo.