Informe levantamiento eléctrico a supermercado
INSTALACIONES ELECTRICAS SUPERMERCADO
EN ANTOFAGASTA
Preparado por: Nicolás Romero Contreras
Santiago 25 de julio del 2011
INFORME TÉCNICO-TERRENO
El siguiente informe tiene por finalidad describir el estado actual de las instalaciones eléctricas del Supermercado xxxx de Antofagasta, de calle Maipú, la inspección se realizo a todas las instalaciones, registrándoseimágenes, mediciones de carga eléctrica y proyectándose además, las futuras modificaciones de las instalaciones que se traducirán en aumentos de carga y por consiguiente en modificaciones a las instalaciones eléctricas existentes. Se debe tener claridad en la propuesta arquitectónica respecto a lo que existe en terreno, ya que comparado con los planos de arquitectura existe una transformación totaldel local, lo que significa un reemplazo total de todas las instalaciones eléctricas, desde la subestación hasta los circuitos de alumbrado.
I. Inspección Instalaciones Eléctricas y distribución espacios:
A continuación se describe lo encontrado al interior de las instalaciones y se proponen modificaciones tratando de respetar lo indicado en planos arquitectura:
1. SubestaciónEléctrica:
2.1 Ubicada en 2º nivel, sector altillo frontis calle Maipú, sobre rampa de acceso a estacionamientos.
2.2 Transformador marca RHONA de 300KVA, tipo Pad Mounted.
2.3 Protección general Mitsubishi de 3*500 A. Serie NF 630-CP.
2.4 Alimentador principal en 2C THHN 4/0 AWG.
2.5 Confirmar aumento de cargas en relación a las distintas especialidades, sanitarios,clima, frio y panadería si contempla aumentos de consumos.
2.6 De existir aumento en la demanda instalada, se debe cambiar la subestación, la acometida y la protección general. Según lo indicado en plano SAT-ARQ-GE-03,
2.7 Esta área además ya cuenta con tableros eléctricos y se observa espacio libre hacia el sector de sala venta suficiente como para proyectar la nueva sala eléctrica. Sedebe proyectar ampliación de altillo. Ver fotografía.
2.8 El poste de acometida MT se encuentra inclinado hacia el poniente. Se recomienda informar a la distribuidora ELECDA por el potencial peligro que reviste.
2. Sala Eléctrica:
3.9 Como tal no existe, los tableros eléctricos generales se encuentran en la plataforma del altillo acceso estacionamiento, junto a S.E. Comoprioridad destinar un espacio único y construir una sala eléctrica en el mismo sector, ya que espacio en primer nivel es insuficiente. Mejorar accesos y condiciones de seguridad de S.E.
3.10 En el momento que se realicen las ampliaciones en la sala de ventas, bodega y estacionamiento, se propone redefinir espacios. Ver propuesta de acceso a sala eléctrica en láminas.
3.11 Proteccióngeneral de 3*400 A. Alimentador existente 2C*THHN 250MCM. DDA máxima de 130 KW.
3.12 Tablero eléctrico de Fuerza y Alumbrado General fuera de norma, se debe reemplazar.
3.13 Al interior de nueva sala eléctrica, redistribuir disposición de tableros según Layaout proyectado.
3.14 Para otros tableros principales como Panadería, Sala Frio, Sala computación, Trastienda definir ubicaciónlógica.
Sala Grupo Generador:
3.15 Se encuentra en el 1º nivel, sector rampa de acceso a subterráneo.
3.16 Se debe proyectar el traslado hacia nueva sala eléctrica. En estos momentos la rampa de acceso hacia los subterráneos se encuentra inhabilitada para vehículos.
3.17 Recalcular capacidad del GG según los nuevos requerimientos del local. Se registro una demanda máxima enmarzo 2011 de 130 KW.
3.18 Potencia actual de GG 77 KVA no insonorizado. No respalda maquinas de frio.
3.19 Alimentador de emergencia Nº 4 AWG. Sección insuficiente para la actual capacidad disponible del GG.
3. Sala Refrigeración:
4.20 Identificar nuevos requerimiento de frio con la especialidad.
4.21 Determinar cargas críticas para dimensionar respectivamente...
Regístrate para leer el documento completo.