Informe Martin Fierro

Páginas: 27 (6725 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
TRABAJO PRACTICO: INFORME SOBRE EL MARTIN FIERRO
Profesora: Andrea Lux Alumna: Nicole Schmidt Año: 5to PByS Materia: Literatura Fecha de entrega: 10/05/12 Tema: Martín Fierro e identidad nacional

Informe del Martin Fierro: “Identidad Nacional”
Consigna:
La idea es elaborar un informe de al menos 9.000 palabras (9 o 10 hojas) donde puedas expresar lo aprendido sobre este poema narrativo ysus posibilidades de lectura. Para eso te recomiendo que consultes la entrada de este blog donde se explica cómo se realiza un INFORME (ver etiqueta Actividades sugeridas Quinto) Posibles temas para tu trabajo: . Martín Fierro e identidad nacional. . Martín Fierro: el gaucho, el indio, el inmigrante. . Lecturas y relecturas de Martín Fierro: textos e intertextos. . La mujer en el Martín Fierro. .Dichos populares: refranes y consejos en Martín Fierro y Vizcacha Pueden proponerse otros temas a partir del interés personal y la lectura. El material obligatorio para el informe: . Martín Fierro, lectura completa. . Textos del cuadernillo. Consultar según temática. Fecha de entrega: JUEVES 10 DE MAYO

Introducción
Todos en algún momento nos hemos preguntado si es importante leer el MartinFierro, si el no leerlo perjudica el valor de nuestra patria, en donde dejamos de lado nuestras cuestiones propias como país y perdemos de conocer una historia y cultura que nos pertenece. Pero… ¿realmente es así? Esta obra es una identidad nacional para todos nosotros. Desde ya no esta mal empezar con la definición de identidad nacional: “Identidad es una palabra de origen latino (identĭtas) quepermite nombrar al conjunto de rasgos propios de un sujeto o de una comunidad. La identidad nacional, por su parte, es una condición social, cultural y espacial. Se trata de rasgos que tienen una relación con un entorno político ya que, por lo general, las naciones están asociadas a un Estado (aunque no siempre sea así).” 1 Luego de leer la definición, podemos razonar que en el Martin Fierro esposible identificar muchos rasgos propios de un sujeto (como es el gaucho) en la comunidad, en el contexto social de la época, con una cultura propia también y que se relaciona con la política del país. A continuación se explicara el motivo, las razones, las características, de porque el Martin Fierro significa un símbolo de identidad nacional para nuestro país.

Desarrollo
Datos del autor: JoséHernández (1834-1886) “Nació el 10 de noviembre de 1834 en Buenos Aires, Argentina. No se conoce mucho sobre su infancia, aunque parece ser que una enfermedad de la adolescencia le obligó a vivir en las pampas. Allí fue donde entró en contacto con el estilo de vida, la lengua y los códigos de honor de los gauchos.
1

http://definicion.de/identidad-nacional/

Fue un autodidacta y, a través de susnumerosas lecturas, adquirió firmes ideas políticas. Entre 1852 y 1872, época de gran agitación política, defendió la postura de que las provincias no debían permanecer ligadas a las autoridades centrales establecidas en Buenos Aires. En 1858, junto a varios opositores al gobierno de Alsina emigró a Paraná, intervino en la Batalla de Cepeda y en la Batalla de Pavón (en el bando de Urquiza). Iniciósu labor periodística en el Nacional Argentino, en 1868 editó el diario El Eco de Corrientes donde publicó artículos referidos a la cuestión del gaucho y de la tierra, la política de fronteras y el indio, temas que articularía literariamente en el Martín Fierro. Participó en la última rebelión gaucha, la de López Jordán, un desdichado movimiento que finalizó en 1871 con la derrota de los gauchosy el exilio de Hernández. Al regresar a Buenos Aires en 1874, en el Gran Hotel Argentino (calle 25 de mayo y Av. Rivadavia) terminó de escribir El Gaucho Martín Fierro (un poema épico popular y está considerado una de las grandes obras de la literatura argentina), editado en diciembre de 1872. Tras su onceava edición, en 1879 publicó La Vuelta de Martín Fierro. El gran mérito del autor del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe Martin Fierro
  • informe martin fierro
  • Informe sobre El Martín Fierro
  • Informe de la obra martín fierro de josé hernadez.
  • Informe La Cautiva & El Martín Fierro
  • Martin fierro
  • Martin fierro
  • Martin fierro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS