INFORME MERCADEO

Páginas: 13 (3066 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
I. Conceptos tradicionales y modernos:
1. Mercado:
Es un conjunto de personas con poder adquisitivo, con una misma necesidad o deseo.
En las sociedades actuales los mercados no necesitan ser lugares físicos, ya que las
comunicaciones, transportes modernos y tecnología permiten al comerciante tener contacto
con el consumidor, sin haber tenido contacto físico.
Un mercadólogo casi nunca puedesatisfacer a todos los integrantes de un mercado.
Para llenar las diversas necesidades del mercado se encauzan esfuerzos hacia
grupos más pequeños o segmentos de mercado dentro del mercado total. Los consumidores
de cada segmento tienden a manifestar deseos y características más homogéneas, y esto le
facilita al mercadólogo dirigirse con sus esfuerzos de mercadeo más efectivamente.
2. Mercadeo
Es elproceso de planificar y ejecutar la concepción, asignación de precios, promoción
y distribución de productos para crear intercambios que satisfacen los objetivos individuales y
de la organización
Todo lo que se haga para promover una actividad desde el momento que se concibe la
idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una
base regular.
Es el mecanismo queejecuta la concepción, asignación de precios, promoción y
distribución de productos para satisfacer las necesidades de los consumidores.
3. Mercadotecnia
Es una técnica de análisis del mercado; que cualquiera que sea su empresa o
proyecto de ella, es indispensable que usted realice una revisión y análisis de las
oportunidades de negocio que le brinda el medio con respecto a ella o a los productoso
servicios identificados como ideales para poner en marcha su negocio o para continuar con
el.
La clave del éxito no radica únicamente en la identificación de una oportunidad de
negocio; partiendo de ella la empresa o usted debe necesariamente desarrollar un conjunto
de actividades interactuantes. Ejemplos de estas actividades son la planificación, la creación
o innovación de productos yservicios, la fijación de precios, así como la promoción, la
publicidad y distribución de ellos, teniendo siempre en cuenta que en verdad sean
satisfactores de las necesidades de los consumidores actuales o potenciales.

2. Producto
Un producto es un grupo de atributos que el consumidor considera que tiene un
determinado bien para satisfacer sus necesidades. Cualquier cosa que se pueda brindar al
mercadoy que satisfaga un deseo o una necesidad, es un producto.
Existen diferentes criterios para clasificar a los productos, por ejemplo:
- Según su duración en duraderos (televisores, escritorios, cocinas) y no duraderos
(productos alimenticios, periódicos)

- Según el deseo, pueden clasificarse en necesidades o lujos.
- Según el precio pueden clasificarse en productos de demanda elástica oinelástica.
-Según el comprador, pueden clasificarse en: de conveniencia (primera necesidad),
comparación
(se busca información), especialidad (no existen sustitutos), no buscados (productos que no
son de
primera necesidad) y productos industriales (que se emplean en producción de bienes y
servicios).
Elementos del Producto:
Marca: Nombre, símbolo o diseño del producto o servicio. Con el fin de facilitarleal
consumidor la identificación del mismo.
Etiqueta: aparte de incluir la marca, se incluye información que aconseja a los
consumidores con respecto al cuidado, descripción y uso del producto.
Embalaje: Toda actividad relacionada con el diseño, envoltura y producción del
recipiente para el producto.
Tamaños: Se refiere a la gama de presentaciones según el peso del producto.
Garantías: Promesa delfabricante del producto, certificándole al consumidor ciertos
beneficios adicionales que se adquieren con el producto.
5. Almacén
Es un local, espacio o lugar físico que está destinado para alojar mercancías o en el
cual se venden productos al por mayor se lo designa almacén. Para algunas industrias y
agentes de la economía, el almacén, resulta ser un espacio elemental para su satisfactorio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe De Mercadeo
  • informe mercadeo
  • Informe Mercadeo
  • INFORME MERCADEO
  • Informe sobre entorno de mercadeo
  • Informe de mercadeo call center
  • Informe 1 Mercadeo Integrado
  • Informe Del Entorno Del Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS