Informe Niquelado

Páginas: 16 (3758 palabras) Publicado: 15 de abril de 2014

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOQUÍMICAS
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA
LABORATORIO DE PROCESOS
PREIINFORME #5 NIQUELADO
Wilder AcuñaGonzález, Wendy Mabel Mancipe, Viviana Marcela Prada Albarracín,
Myriam Yaneth Torres García, Lizeth Viviana Vargas Pérez
Fecha: 11-02-2013




1. INTRODUCCIÓN

La electrodeposición en metales es una técnica de protección usada en gran proporción para proveer una superficie delgada que recubre el material, dándole propiedades superiores comparadas con el sustrato a recubrir. Este recubrimientoelectrolítico sobre metales mediante la electro-deposición de níquel permite aumentar la resistencia a la oxidación, corrosión y desgaste de las piezas metálicas y mejora el embellecimiento final de las mismas. El principio del recubrimiento con níquel consiste en depositar por vía electroquímica, finas capas de metal sobre la superficie de una pieza sumergida en una solución de agua con ionesmetálicos, usando un par de ánodo y cátodo conectado a una fuente externa de corriente directa. Las capas formadas son generalmente de un espesor entre 1 y 100 μm.

El proceso de niquelado presenta características importantes como es la alta adherencia a nivel molecular entre el níquel y el material base de la pieza evitando el desprendimiento de la capa de recubrimiento. Los recubrimientos deníquel son usados en múltiples sectores industriales en lo que se encuentran la industria química y petroquímica, industria farmacéutica, industria textil, industrias relacionadas con la impresión gráfica, electrónica y en reparaciones.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Estudiar los fundamentos teóricos del proceso de niquelado como una herramienta para la resistencia a la corrosión depiezas, y la decoración de metales.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las variables de proceso que controlan el niquelado.

Determinar las características físicas del material antes y después de la electrodeposición.

Comprender el funcionamiento de una celda electroquímica.


3. MARCO TEÓRICO

3.1 NIQUEL

El níquel es un metal duro, maleable y dúctil, que puede presentar unintenso brillo. Tiene propiedades magnéticas por debajo de 345 ºC. El níquel metálico no es muy activo químicamente. Es soluble en ácido nítrico diluido, y se convierte en pasivo (no reactivo) en ácido nítrico concentrado. No reacciona con los álcalis. Tiene un punto de fusión de 1.455 °C, y un punto de ebullición de 2.730 °C, su densidad es de 8,9 g/cm3 y su masa atómica 58,69 uma.

El níquel seemplea como protector y como revestimiento ornamental de los metales; en especial de los que son susceptibles de corrosión como el hierro y el acero. La placa de níquel se deposita por electrólisis de una solución de níquel. Finamente dividido, el níquel absorbe 17 veces su propio volumen de hidrógeno y se utiliza como catalizador en un gran número de procesos, incluida la hidrogenación delpetróleo.

3.2 NIQUELADO

El niquelado es un procedimiento de metalización que se realiza para protección superficial de las piezas, para decoración o para recubrimiento previo antes del cromado, o de otros acabados. Los objetos de cobre y aleaciones de cobre se niquelan directamente; para objetos de estaño, zinc, plomo, hierro y acero previamente se debe hacer recubrimiento con cobre para luegoniquelar.

A partir de ciertos espesores presenta buenas propiedades anticorrosivas. Por ello se utilizan tanto en aplicaciones decorativas, como la cerrajería y grifería, como en aplicaciones anticorrosivas y funcionales como son los componentes de automóviles y herramientas.

No es poroso por lo que es altamente resistente a la corrosión y aporta:

• Resistencia al desgaste.
• Aumento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe DETERMINACION DE NIQUEL CON DMG
  • Informe Gravimetria Determinacion De Niquel
  • Niquel
  • Niquel
  • niquel
  • niquelado
  • El Niquel
  • Niquelado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS