informe prac 5

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015



Objetivos
Realizar las reacciones de reconocimiento y de oxidación débil de glúcidos.
Consolidar el concepto de estructura anular de los monosacáridos.
Realizar la hidrólisis acida de la sacarosa.
Comparar el poder reductor de la sacarosa con el producto de su hidrólisis

Fundamento Teórico
Los hidratos de carbono, sacáridos o glúcidos se definen sencillamente, como polihidroxialdehídos opolihidroxicetonas y sus derivados. Los monosacáridos, también llamados azúcares sencillos, están constituidos por una sola unidad de polihidroxialdehído o polihidroxicetona. El monosacárido más abundante es la D-glucosa. La D-glucosa es el combustible principal para la mayor parte de los organismos y es también la unidad estructural básica de los polisacáridos más abundantes, tales como el almidón yla celulosa.
Los polisacáridos contienen muchas unidades de monosacárido enlazadas, formando cadenas lineales o ramificadas. Muchos polisacáridos, contienen unidades de monosacáridos que se repiten, bien de una sola clase, o de dos clases, que se alternan.
Los polisacáridos desempeñan dos funciones biológicas principales: una como almacenadora de combustible y otra como elementos estructurales.Los disacáridos están constituidos por dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico. Los disacáridos más corrientes son la maltosa, la lactosa y la sacarosa. La maltosa, que se forma como producto intermedio en la acción de las amilasas sobre el almidón, contiene dos restos de D-glucosa. Es un acetal mixto del carbono anomérico 1 de la D-glucosa; uno de los grupos hidroxilo es aportadointermolecularmente por el átomo de carbono 5 y el otro por el átomo de carbono 4 de una segunda molécula de D-glucosa. Ambas porciones de glucosa se hallan en forma de piranosa y la configuración del átomo de carbono anomérico del enlace glucosídico es α.
El disacárido lactosa se encuentra en la leche, pero no existe en ninguna otra fuente natural. Produce D-galactosa y D-glucosa por hidrólisis.Puesto que posee un carbono anomérico libre en el resto de glucosa, la lactosa es un disacárido reductor.
La sacarosa es un disacárido de la glucosa y de la fructosa. Abunda en sobremanera en el reino vegetal y es familiar como azúcar de mesa. La sacarosa no contiene átomo de carbono anomérico libre; los de ambas hexosas se hallan unidos entre sí. La sacarosa, por tanto, no experimenta mutarrotación nireacciona con la fenilhidracina para formar osazonas, ni siquiera es un azúcar reductor.

Reacción de Fehling
El reactivo de fehling se forma cuando mezclamos volúmenes iguales de solución de fehling A y fehling B.
Cada una tiene los siguientes componentes:
Fehling A: CuSO4(aq) Cu2+(aq) + SO42-(aq)
Fehling B:+ NaOH(aq) + 2Na+(aq) + OH-(aq) + K+(aq)

2
Cu2+(aq) + OH-(aq) + 2 Cu
2(aq) + OH-
2
Cu (aq) + OH(aq) + (aq) (aq) + Cu2O(s) +…
2




Tautomerización o enólisis
En medio básico es posible que las aldosas setransformen en cetosas y viceversa








Reacción de Tollens
AgNO3(aq) + NaOH(aq) AgOH(s) + NaNO3(aq)
2AgOH(s) + 4NH3(aq) 2(Ag(NH3)2)+(aq) + 2OH+(aq)

2(Ag(NH3)2)+(aq) + 2OH+(aq)+ Q Ag(s) + + …



2(Ag(NH3)2)+(aq) + 2OH+(aq) + … Ag(s) + …










Reacción deBarfoed
El reactivo de Barfoed es una solución acuosa de acetato de cobre (II) y ácido acético. Tal como se muestra a continuación:

(CH3COO)2 Cu(aq) + CH3COOH(aq) < --- > Cu2+(aq) + 3CH3COO-(aq) + H+(aq)

Cu2+(aq) + 2H2O(l) + Cu2O(s) + 4H+(aq) +


¿Con qué tipos de compuestos la reacción es positiva?
No encontré

Reacción de Seliwanoff
El reactivo de Seliwanoff...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prac 5
  • Prac 5
  • Informe de prac
  • PRAC 5 RESUELTA
  • prac 5 quimica
  • prac 5 jenni
  • prac 5 Tais
  • Informe de QUMICA prac

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS