Informe Proyecto De Aula
JOSÉ JORGE FONSECA FONSECA
ANA MILENA FORBES OROZCO
BRENCI GUZMÁN GARCERANT
EILEEN ORTÍZ PÉREZ
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE COMFENALCO
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN CONTABILIDADSISTEMATIZADA
I SEMESTRE
CARTAGENA. 2010
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD, SUS FUNCIONES Y SU RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE, LA ECONOMÍA, EL DERECHO, LAS MATEMÁTICAS Y LA TECNOLOGÍA EN LOS DIFERENTES SISTEMAS SOCIOECONÓMICOS
JOSÉ JORGE FONSECA FONSECA
ANA MILENA FORBES OROZCO
BRENCI GUZMÁN GARCERANT
EILEEN ORTÍZ PÉREZ
CARLOS CARDOSO HEREDIA
Coordinador Proyecto de Aula
EMERSONBARRAGAN PARDO
EDINSON PEDROZA
AMAURY SEVERICHE MARTÍNEZ
IVOR OLIER GAINES
MÓNICA SARA PAEZ
Docentes
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE COMFENALCO
PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD SISTEMATIZADA
I SEMESTRE
CARTAGENA. 2010
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN
CAPITULO I: CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
1.1 Justificación
1.2 Objetivos
1.3.1 ObjetivoGeneral
1.3.2 Objetivos Específicos
CAPITULO II: CONTABILIDAD EN EL SISTEMA COLECTIVISMO PRIMITIVO
2.1Sistema Colectivismo Primitivo
2.2Características Generales del Primitivismo
2.3Contabilidad en el Primitivismo
2.4 Relaciones sociales y su relación con la contabilidad
2.4.1Relaciones sociales y su influencia en la práctica contable
2.5Relación de la Economía y la prácticacontable
2.5.1Prácticas de la Economía que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
2.6 Relación del Derecho y la práctica contable
2.6.1Prácticas del Derecho que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
2.7 Relación de las Matemáticas y la práctica contable
2.7.1 Operaciones matemáticas que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
2.8 Relación de la Tecnología con lapráctica contable
2.8.1 Prácticas tecnológicas que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
CAPITULO III: CONTABILIDAD EN EL SISTEMA ESCLAVISTA
3.1Sistema Esclavista
3.2Características Generales del Esclavismo
3.3Contabilidad en el Esclavismo
3.4 Relaciones sociales y su influencia en la práctica contable
3.5 Prácticas de la Economía que influyeron en el desarrollo de la contabilidad3.6 Prácticas del Derecho que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
3.7 Operaciones matemáticas que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
3.8 Prácticas tecnológicas que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
CAPITULO IV: CONTABILIDAD EN EL SISTEMA FEUDALISTA
4.1Sistema Feudalista
4.2Características Generales del Feudalismo
4.3Contabilidad en el Feudalismo
4.4Relaciones sociales y su influencia en la práctica contable
4.5 Prácticas de la Economía que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
4.6 Prácticas del Derecho que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
4.7 Operaciones matemáticas que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
4.8 Prácticas tecnológicas que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
CAPITULO V:CONTABILIDAD EN EL SISTEMA CAPITALISTA
5.1Sistema Capitalista
5.2Características Generales del Capitalismo
5.3Contabilidad en el Capitalismo
5.3.1 Etapa Mercantil
5.3.2 Etapa Industrial
5.3.3 Etapa Financiera
5.4 Relaciones sociales y su influencia en la práctica contable
5.5 Prácticas de la Economía que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
5.6 Prácticas del Derecho que influyeron en eldesarrollo de la contabilidad
5.7 Operaciones matemáticas que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
5.8 Prácticas tecnológicas que influyeron en el desarrollo de la contabilidad
CAPITULO VI: CONTABILIDAD EN EL SISTEMA SOCIALISTA
6.1Sistema Socialista
6.2Características Generales del Socialismo
6.3Contabilidad en el Socialismo
6.4 Relaciones sociales y su influencia en la...
Regístrate para leer el documento completo.