Informe Pymes

Páginas: 12 (2886 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014

Marco institucional de la micro y mediana empresa en Honduras


INTRODUCCION



El comienzo de las MIPYMES y su surgimiento en Honduras.
En la actualidad se le presta mayor atención al tema MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) debido a que las estructuras económicas actuales están conformadas en alto porcentaje por éstas.

Llama la atención el surgimiento acelerado devariedad y cantidad de negocios pequeños en Honduras. Recientemente se ha ido comprendiendo en las sociedades que la proliferación del comercio informal ylas microempresas se debe principalmenteala escasez de trabajo formal, a que las empresas de mayor tamaño no se dan abasto paracontratar toda la mano de obra disponible en el país.
Según Cadena (2005), la situación se agrava debido al aumentoconstante del desempleo y la degradación de la oferta de éste que implica salarios cada vez más bajos, carencia de seguridad social y estabilidad laboral. La reducción de la demanda de empleo se debe también a la automatización y robotización de las tareas, a la utilización de tecnología de punta, entre otras.

La situación anterior provoca una serie de consecuencias; en principio, económicas, porejemplo cuando disminuye la demanda para ciertos productos y se ven afectadas las Empresas por los excedentes que les van quedando. Surge, entonces, la necesidad de recortar personal, esto paralelo a la baja de demanda demateria prima con la que se elaboran esos productos que ya no se están vendiendo. Por lo tanto, deviene la disminución en ventas para otras empresas, iniciándose de esta manera uncírculo vicioso, que en la mayoría de los casos conlleva resultados poco alentadores.

Una disminución significativa en la producción de las grandes empresas provoca una reacción en cadena en las empresas pequeñas, provocando la disminución de su producción. Así podríamos hacer una serie de relaciones desde las cuales se comprenden fenómenos económicos y sociales, como lo son el surgimiento y lascondiciones en que funcionan el comercio informal y las MIPYMES.







Objetivo General:

*Dar a conocer el marco institucional de la micro y mediana empresa en honduras


Objetivos específicos:

*Analizar tres factores muy importantes para el desarrollo de MIPYME en honduras como ser la política gubernamental, programas gubernamentales e instituciones financieras.

*Observar dequé forma le brindan apoyo a las MIPYME los tres factores antes mencionados.




En Honduras no ha existido una definición unificada de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME), sino que más bien se ha venido usando conceptos de acuerdo a los objetivos y naturaleza de las instituciones, proyectos, programas, etc. que de una u otra manera brindan apoyo a este sector de la economía.Indicadores cuantitativos: que deben ser analizados como ser:
* Trabajadores o empleo en combinación con una de dos variables adicionales
* Nivel de ventas
* Nivel de activos.
* Sin embargo, en la práctica limitaciones de información permiten calcular la dimensión del sector utilizando únicamente la variable de número de trabajadores.

Indicadores cualitativos: que deben ser analizados comoser:
* Tipo de actividad de la empresa (comercio, manufactura, servicio, etc.)
* Antigüedad
* Estacionalidad de las ventas, etc.
Tomando estos criterios y combinando diferentes fuentes se estima que en el año 2000 había en Honduras alrededor de 258.000 MIPYMES que ocupaban cerca de 760.000 personas. De este gran total se calcula que cerca del 52% de las unidades y el 18% de los trabajadorescorresponden a cuenta propia; 45% de las empresas y 51% de los trabajadores son microempresas con entre 1 y 10 empleados; 2% de empresas y el 14% de los trabajadores laboran en empresas de 11 a 50 empleados; y 0.5% de las empresas y 16% del empleo corresponde a empresas entre 51 y 150 trabajadores.
Si bien no existe un catastro acabado ni actualizado de las MIPYMES en el país, se estima que más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NIIC PARA PYMES informe
  • Informe de Pymes
  • Esds- informe pymes
  • Informe europeo pymes
  • Informe sobre pymes argentinas
  • Informe para pymes
  • Informe NIIF Para Las Pymes
  • Informe my pymes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS