Informe que comemos 2

Páginas: 4 (937 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2015


¿Qué comemos?

Consideramos que conocer el estado de la alimentación en la sociedad es importante, porque esto nos ayuda a entender las problemáticas que existen acerca de estetema. El trabajo se basó en encuestas tanto a alumnos de diferentes edades del establecimiento como adultos (profesores, directivos, tutores, preceptores).
Nuestra hipótesis es que los alumnos sealimentan mal porque es un Colegio Técnico, y al tener doble turno muchos de ellos no vuelven a sus hogares en el momento del almuerzo y en la escuela se vende comida que nosotros no consideramos saludable:sanguches, jugos, snacks, golosinas y galletas (alimentos basados en hidratos de carbono).

Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cadapersona necesita para mantenerse sana. Esta necesita ser variada, basada en diferentes tipos de alimentos, ya que no existe ningún alimento que, por si mismo, aporte todos los nutrientes. También debe serequilibrada, respetando los porcentajes recomendados de los distintos nutrientes, siendo: los hidratos de carbono o azúcares 50-60%, las grasas 30-35% y las proteínas 10-15% Esto aporta la suficienteen energía y nutrientes para mantener las funciones vitales y las actividades diarias, tanto físicas como intelectuales.
A veces es necesario que esté adaptada a las necesidades fisiológicas(embarazo, lactancia, adolescencia…), región geográfica, religión y cultura.

Por otro lado hay que rescatar la importancia del agua: es un nutriente esencial para nuestro organismo, basta con solo pensar queel agua constituye 50 a 75% del peso corporal, siendo el contenido de esta sustancia mayor en lactantes y en niños. Por sus características físicas y químicas, el agua  tiene varias funciones dentrode nuestro cuerpo, entre las que se citan: el mantenimiento del volumen sanguíneo, el transporte de nutrientes y oxígeno, sirve como solvente  en muchos procesos metabólicos y participa en forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CÓMO DESARROLLAR EL INFORME 2
  • informe 2
  • Informe 2
  • Informe 2
  • Informe 2
  • INFORME 2
  • Informe 2
  • INFORME 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS