informe razonamiento
Campus San Pedro Claver SJ, La Verapaz
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Carrera: Técnico y Licenciatura en Trabajo Social con
Énfasis en Gerencia del Desarrollo
Curso: Estrategias de Razonamiento (EDP)
I Semestre; I Ciclo 2015
Catedrático: Ing. Agr. Francisco Alfredo Figueroa Santiago
Fecha: 11 de Abril de 2015
Trabajo: Proyecto deConjuntos
Nombres: Gladys Argelia Cha Poc
Leidy Hortencia Ramírez Coloch
Jaquelin Ema Ramírez Marroquín
Imelda Consuelo Quej Max
Yenifer Elizabeth Cu Cu
Carné: 2186515
2171215
2188315
2267215
2039415
Introducción
La creación de conjuntos es una herramientaútil al momento de ordenar datos ya que nos permite una amplia visión del a tema a trabajar.
Con el propósito de aprender a utilizar dicha herramienta elaboramos encuestas para recolectar datos en base a un estudio cualitativo en relación a las cosas que prefieren los estudiantes y personas encuestada, y al obtener los datos se utilizara diagramas de ven dando una mejor información sobre los datos yde esta manera comprender la importancia y utilidad que nos proporciona y proporcionara trabajar las operaciones con conjuntos.
Modelo de la Boleta
Estudiante No. 0
1) ¿Qué bebida prefieres para hidratarte?
a. Agua Pura
b. Bebida Energizante
c. Agua Gaseosa
d. Ninguno de los tres
2) ¿En cuál deporte prefieres participar?
a) Fútbolb) Baloncesto
c) Voleibol
d) Ninguno de los tres
3) ¿En cuál actividad artística prefieres participar?
a) Teatro
b) Baile
c) Tocar Instrumento Musical
d) Ninguno de los tres
4) ¿Qué ritmos musicales prefieres?
a. Electrónica
b. Balada
c. Rock
d. Ninguno de los tres
5) ¿Cuál es tu comida favorita?
a. Caldo de Gallinacriolla
b. Mojarras
c. Caldo de chunto
d. Ninguno de los tres
Tabulación de la Primera Pregunta
AP: 14+14+11+13= 52
BE: 12+2= 14
AG: 3+11+1+3= 18
N: 4+1= 5
AP Y BE: 1+3+1= 5
AP Y AG: 2+2= 4
BE Y AG: 2= 2
AP, BE Y AG: 0
Total: 100 encuestados
Tabulación de la Segunda Pregunta
F: 9+21+8+9= 47
B: 4+11+2+4= 21
V: 1+9+1+1= 12
N: 3+4+3= 10
F Y B: 1+2+1= 4
F Y V: 1= 1
B Y V: 1+3+1= 5
F, B Y V: 0Total: 100 encuestados
Tabulación de la Tercera Pregunta
T: 2+2+11+2= 17
B: 7+10+9+6= 32
IM: 5+2+10+5= 22
N: 2+10+4+2= 18
T Y B: 1+2+1= 4
T E IM: 1+1+1: 3
B E IM: 0
T, B, IM: 2+2= 4
Total: 100 encuestados
Tabulación de la Cuarta Pregunta
E: 11+6= 17
B: 8+10+5+8= 31
R: 1+10+4+1= 16
N: 7+10+3+7= 27
E Y B: 1+1+1= 3
E Y R: 1+2= 3
B Y R: 3
E, B Y R: 0
Total: 100 encuestados
Tabulación de QuintaPregunta
CG: 13+5+7+11= 36
M: 3+11= 14
CC: 3+5+1+4= 13
N: 1+18+5= 24
CG Y M: 2
CG Y CC: 3+1+4= 8
M Y CC: 3
CG, M Y CC: 0
Total: 100 encuestados
PREGUNTA No. 1
¿Qué Bebida Prefieres para Hidratarte?
Bebidas
No. De Consumidores
Agua Pura
52
Bebida Energizante
14
Agua Gaseosa
18
Ninguna de las tres
5
Agua Pura Y Bebida Energizante
5
Agua Pura Y Agua Gaseosa
4
Bebida Energizante Y AguaGaseosa
2
Agua Pura, Bebida Energizante Y Agua Gaseosa
0
U
AG BE
52 5 14
0
4 2
18N: 5
AG
1) ¿Cuántos estudiantes prefieren las tres bebidas? 0
U
AG BE
52 5 14
0
4 2...
Regístrate para leer el documento completo.