Informe Reacciones Oxido-Reduccion
Diego Fernando Valencia Ocampo 20112077053
Angie Alexandra Rodriguez Bernal 20112077088
Universidad Distrital, Facultad Tecnológica, tecnología enindustrial
Química industrial. Grupo 262.
INTRODUCCIÓN
Las reacciones de oxido-reducción o REDOX son aquellas en donde se ven involucrados cambios en el número de electrones asociadoa un átomo determinado, la gran mayoría de estas reacciones ocurren con liberación de energía, es precisamente ese comportamiento el que queremos estudiar en esta práctica de laboratorio, a partirde experimentos y observaciones llegar a algunas conclusiones, a partir de ellas comprobar nuestra observación con la teoría.
OBJETIVO GENERAL
* Observar diferentescomportamientos de las reacciones de reducción – oxidación y conocer la importancia de su estudio.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
* Observar reacciones químicas en donde se puede observar el sistemaredox
* conocer la importancia de el estudio del sistema redox y conocer sus aplicaciones
PRESENTACION DE LOS RESULTADOS
FASE 1 – REACCIÓN ENTRE EL ÁCIDO CLORHÍDRICO Y EL ZINCEn un tubo de ensayo colocamos una granalla de zinc y le agregamos un mililitro de acido clorhídrico, al hacer la mezcla podemos observar que se produce un burbujeo dentro del tubo deensayo, le acercamos rápidamente un mechero y podemos ver que se enciende un gas que se escapa de esta reacción, dicho gas que escapa es H² (hidrogeno), dejamos en reposo la reacción y después decierto tiempo esta se torna blanca y ya que no se ha dado completamente la reacción sigue habiendo ebullición.
FASE 2 – REACCIÓN ENTRE ÁCIDO CLORHÍDRICO Y EL HIDRÓXIDO DE SODIO
En untubo de ensayo depositamos una lenteja de hidróxido de sodio, le agregamos lentamente acido clorhídrico, al hacer esto se produce un burbujeo o una mezcla de los dos reactivos, ese burbujeo es...
Regístrate para leer el documento completo.