informe salida terreno cajon del maipo
Integrantes: Cristopher Lambert.Francisco Aguirre.
Mario Guajardo.Profesor: Pierre- Yves Descote.
Fecha Entrega: 20/06/2014.
Paradas Realizadas:Simbología
1: Sector Casa Blanca.
2: Sector De Cofradía De Algarrobo.
3: Sector Isla – Negra.
Parada Nº1. Fecha: 19/06/2014.
SectorCofradía De Algarrobo. Hora: 10:10 – 12:10 horas.
Lugar 1: Se logró observar erosiones producto del clima en las rocas (viento, agua), es una roca de origen volcánico, la cual posee cuarzo,biotita, feldespato potásico, coquina y plagioclasas. En la parte inferior de la roca podemos ver algas, las cuales aparecen por el constate contacto de la roca con el agua, además de la brisa marina,humedad y otros aspectos a los cuales se expone. Podemos ver que es una roca consolidada, tiene una estructura homogénea masiva su textura es granoblástica y posee tamaños de cristales equigranulares.Lugar 2: Finalmente llegamos a un lugar de rocas sedimentarias, donde se pueden observar estratos, bioturbaciones (paso de seres vivos por el lugar). En el análisis del estrato se logra ver rocas enproceso de formación (arenisca), además logramos observar un color verde pardo debido al clima. Podemos ver un alto porcentaje de granos de dioritas, formación de marmitas y bioturbaciones en la mayoríade las rocas observadas, también se logran observar conglomerados de coquina.
Analizamos una roca la cual posee biotita (10 %), cuarzo (20 %), plagioclasas (60%), muscovita (5 %), olivino (3 %)...
Regístrate para leer el documento completo.