Informe sobre el Hotel Marriott Buenos Aires
Los comienzos del Plaza Hotel se dieron a principios del siglo XX, en medio de los preparativos para el festejo del Centenario de la Revolución de Mayo. Luego de la construcción de tranvías eléctricos y los proyectos de la primera línea subterránea latinoamericana, se llego a la conclusión de que se necesitaba un hotel para recibir a personalidades de todo el mundo y satisfacerlos gustos refinados de los más exigentes. Fue entonces cuando Ernesto Tornquist, el empresario más importante de su época, decidió construir el primer hotel urbano del país, diseñado a gran escala y con todas las cualidades de un establecimiento de carácter internacional según la tradición europea.
Tornquist Eligio un predio en la esquina de Florida y Charcas, donde funcionaba un corralón decarros, ubicado enfrente de su propio palacete (actual Banco Patagonia) para así poder controlar mejor la evolución de la obra.
El autor del proyecto original fue Alfred Zucker, y tuvo que tener en cuenta la imposición de una condición de parte de Tornquist: Su esposa solía bordar en un cuarto del piso alto de su casa, entonces le pidió a su marido que no construyera un edificio alto, así noevitaba el paso de la luz solar por su ventana.
El Plaza se inauguro el viernes 15 de Julio de 1909 con la visita a las instalaciones del hotel de una comitiva encabezada por el mismísimo Vicepresidente en ejercicio, José Figueroa Alcorta. Ya que el fallecimiento de Ernesto Tornquist ocurrió 3 meses antes de la inauguración, su hijo Carlos tuvo que servir de anfitrión.
El Plaza había sidoaprobado por todos y se consagraba como un escenario imprescindible para las grandes reuniones del porvenir. Y es que la vida de hotel o la asistencia a los hoteles, había sido un paso natural dado por las nuevas burguesías del mundo entero.
Además de los servicios propios de la hotelería, en el momento de su apertura contaba con servicios propios de panadería, pastelería, fabrica de hielo,imprenta, tapicería, ebanistería, taller mecánico, taller de platinado, sastrería, lavadero (el mas importante del país hasta los años ochenta) y tintorería.
Todas las habitaciones se comunicaban entre si, con lo que podían tomarse solas o en departamentos en suite. Cada pieza contaba con un placard americano que al abrir la puerta encendía automáticamente una luz interior.
La sencillez de estascontrastaba con la majestuosidad de los espacios públicos del hotel, comedores particulares, y salón de baile de dimensiones generosas y con los más delicados detalles de lujo y suntuosidad, dignos de un palacio principesco.
Tanto éxito obligo al Plaza a ampliarse. En los años cuarenta se agregan dos nuevas torres para habitaciones y salones. No era la primera reforma, ya que en 1914, el acceso yel lobby ya habían sido modificados.
Desde 1994, el Plaza Hotel es administrado por la cadena Marriott Internacional, la cual originalmente fue creada por John Willard Marriot. Actualmente, su hijo Bill Marriott es el presidente de Marriott International.
Con sus 325 habitaciones totalmente equipadas, todas las comodidades para el viajero de hoy en día, sus 9 salones flexibles ycompletamente equipados para distintos eventos, el Marriott Plaza Hotel Buenos Aires es hoy un significativo icono de la historia porteña.
Marriott International
No hay gran ciudad en el mundo que no tenga uno o dos hoteles Marriott, una cadena que, desde hace varias décadas, se caracteriza por ofrecer lujo y vanguardia en el hospedaje.
Como todo emporio, la segunda cadena hotelera más grande delmundo actual, tuvo un comienzo pequeño. En 1927, J. Willard Marriott y su mujer Alice Sheets abren en Washington DC un pequeño negocio de venta de cerveza y sándwiches llamado "The Hot Shoppe". Al año siguiente se ampliaron a nivel regional.
Al comienzo de la década del 40 los ingresos de "The Hot Shopp" se multiplican gracias a que alimentan a miles y miles de trabajadores que se mudan a la...
Regístrate para leer el documento completo.